Cancún
Representantes de Canirac y Canaco rechazan Ley Antialcoholes

CHETUMAL, 18 DE ENERO.- Representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Canaco Servytur en Quintana Roo, solicitaron una reunión con el gobernador para externarle sus observaciones sobre la Ley de Alcoholes, publicada en el diario oficial del Estado el pasado 10 de enero, en la que no se conceden prórrogas para la venta de alcohol.
El vocero de la Canirac en el Estado Juan Carlos Hernández Cabrera, señaló que los alrededor de seis mil 620 afiliados del sector gastronómico del estado está inconforme con la Ley de Alcoholes, en cuanto a los horarios y el tema económico.
“Nos veríamos afectados en el tema económico, primeramente y segundo creo que nos veríamos afectados como destino derivado de que la misma gente que nos visita no les sería igual de atractivo venir con nosotros y tener un horario tan corto en función de la diversión nocturna que puedan tener”.
De acuerdo a la minuta se enumeran los puntos sobresalientes que son:
1. El Dictamen de Anuencia de Seguridad que propone la reforma representa una gran carga administrativa y operativa para el desarrollo comercial del sector restaurantero, destacando la poca pertinencia de la periodicidad trimestral y la poca viabilidad técnica-económica para cumplir con dicho Dictamen
2. La ley menciona sanciones extremas (clausura, revocación de licencia) para casos de delitos dolosos cometidos dentro o incluso en la vía pública frente a los negocios, lo cual daña la certidumbre del empresario ya que lo hace responsable de factores externos a la propia operación del negocio
3. La ley no considera la vocación turística del Estado y regula los horarios de venta de bebidas alcohólicas de forma restrictiva al proponer en horario ordinario hasta las 11pm y en extraordinario (previa autorización de Seguridad Pública) hasta máximo las 3am del día posterior, así mismo, los horarios no presentan diferenciación notable entre giros, a pesar de que las necesidades, obligaciones y costos son diferentes para cada negocio
4. Al constituirse el Comité Local de Seguridad no se considera la representación del sector privado, con ello las medidas de seguridad pueden no ser eficaces, al no involucran a todos los actores interesados
5. Los verificadores propuestos para vigilar el cumplimiento de la ley y su Dictamen de Anuencia de Seguridad no proponen un sistema de inspecciones que sea respetuoso de los derechos humanos del trabajador y que cuide la imagen turística del comercio

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Viralhace 18 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 17 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 17 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN