Cancún
Anuncian Segundo Foro de Educación Ambiental

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE ENERO.- Con el objetivo de impulsar iniciativas que generen cambios en los diversos actores, para coadyuvar en la solución a la problemática ocasionada por los plásticos de un solo uso bajo el tema “Quintana Roo sin plásticos”, se llevará a cabo el segundo Foro de Educación Ambiental de Quintana Roo el próximo 24 de enero en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.
El Grupo Especializado de Trabajo en Educación, Comunicación y Cultura del Agua (GETECCA), conformado por 36 integrantes de los tres niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada, apoya al Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán para impulsar estrategias en el cuidado del agua y el acuífero, ene ste sentido anunció la realización del foro, considerado un día para analizar la vinculación de la educación ambiental en la resolución de problemas específicos como la contaminación del ambiente con los plásticos.
Luz María Nieto Caraveo, presidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental, dictará la conferencia magistral del evento; además, habrá tres páneles: “Contexto de la problemática de contaminación del plástico en Quintana Roo”, “Alianzas y buenas prácticas ambientales”, e “Innovación de proyectos ambientales en Quintana Roo”.
El evento será gratuito y dirigido a docentes, alumnos e interesados en la educación ambiental como herramienta para la sensibilización y cambio de valores en personas y comunidades.
El encuentro se realizará en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero de cada año y que tiene su origen en 1975, año en que se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental en la ciudad de Belgrado (entonces ciudad principal de Yugoslavia), capital de Serbia.
En ese entonces se establecieron los principios para la educación ambiental en el marco de los programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); además, se publicó la Carta de Belgrado, en la que se plasman los objetivos fundamentales en la materia a nivel mundial.
El año pasado, durante el primer foro, el GETECCA logró incidir en mejorar la educación ambiental en la entidad al obtener 29 conclusiones, con las que se priorizó para este año trabajar en tres líneas.
La primera, el establecimiento de alianzas locales, nacionales e internacionales que han favorecido permear temas, conceptos, estrategias y recursos clave para el posicionamiento de la educación ambiental.
En ese sentido se impulsa la renovación y formalización de nuevos convenios de colaboración, por lo que durante el segundo foro se pretende firmar siete convenios entre el GETECCA, los municipios y con el gobierno del estado.
La segunda sería generar una política pública que impulse la educación ambiental como una prioridad estatal e incrementar el presupuesto para el tema, en concordancia con el estado y ante la problemática de plástico a nivel mundial.
Así, el GETECCA impulsa la iniciativa “Quintana Roo sin plástico” para coadyuvar con el estado por medio de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en la campaña de fomento al consumo responsable de materia dúctil de un solo uso.
En la tercera línea, “los estudiantes deben elaborar planteamientos encaminados a brindar aportes a las soluciones de problemáticas ambientales locales”, y para tal fin se fomenta una iniciativa que presentará en durante el foro
Se trata de una convocatoria a universidades para que propongan proyectos innovadores a la iniciativa privada local, que tengan que ver con el manejo del plástico, generando innovación para contribuir en la erradicación del uso de plástico de un solo uso en el estado.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 12 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 12 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR