Cancún
Anuncian Segundo Foro de Educación Ambiental
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE ENERO.- Con el objetivo de impulsar iniciativas que generen cambios en los diversos actores, para coadyuvar en la solución a la problemática ocasionada por los plásticos de un solo uso bajo el tema “Quintana Roo sin plásticos”, se llevará a cabo el segundo Foro de Educación Ambiental de Quintana Roo el próximo 24 de enero en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.
El Grupo Especializado de Trabajo en Educación, Comunicación y Cultura del Agua (GETECCA), conformado por 36 integrantes de los tres niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada, apoya al Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán para impulsar estrategias en el cuidado del agua y el acuífero, ene ste sentido anunció la realización del foro, considerado un día para analizar la vinculación de la educación ambiental en la resolución de problemas específicos como la contaminación del ambiente con los plásticos.
Luz María Nieto Caraveo, presidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental, dictará la conferencia magistral del evento; además, habrá tres páneles: “Contexto de la problemática de contaminación del plástico en Quintana Roo”, “Alianzas y buenas prácticas ambientales”, e “Innovación de proyectos ambientales en Quintana Roo”.
El evento será gratuito y dirigido a docentes, alumnos e interesados en la educación ambiental como herramienta para la sensibilización y cambio de valores en personas y comunidades.
El encuentro se realizará en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero de cada año y que tiene su origen en 1975, año en que se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental en la ciudad de Belgrado (entonces ciudad principal de Yugoslavia), capital de Serbia.
En ese entonces se establecieron los principios para la educación ambiental en el marco de los programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); además, se publicó la Carta de Belgrado, en la que se plasman los objetivos fundamentales en la materia a nivel mundial.
El año pasado, durante el primer foro, el GETECCA logró incidir en mejorar la educación ambiental en la entidad al obtener 29 conclusiones, con las que se priorizó para este año trabajar en tres líneas.
La primera, el establecimiento de alianzas locales, nacionales e internacionales que han favorecido permear temas, conceptos, estrategias y recursos clave para el posicionamiento de la educación ambiental.
En ese sentido se impulsa la renovación y formalización de nuevos convenios de colaboración, por lo que durante el segundo foro se pretende firmar siete convenios entre el GETECCA, los municipios y con el gobierno del estado.
La segunda sería generar una política pública que impulse la educación ambiental como una prioridad estatal e incrementar el presupuesto para el tema, en concordancia con el estado y ante la problemática de plástico a nivel mundial.
Así, el GETECCA impulsa la iniciativa “Quintana Roo sin plástico” para coadyuvar con el estado por medio de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en la campaña de fomento al consumo responsable de materia dúctil de un solo uso.
En la tercera línea, “los estudiantes deben elaborar planteamientos encaminados a brindar aportes a las soluciones de problemáticas ambientales locales”, y para tal fin se fomenta una iniciativa que presentará en durante el foro
Se trata de una convocatoria a universidades para que propongan proyectos innovadores a la iniciativa privada local, que tengan que ver con el manejo del plástico, generando innovación para contribuir en la erradicación del uso de plástico de un solo uso en el estado.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 24 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Cancúnhace 24 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA




















