Conecta con nosotros

Cancún

Seis estados lideran lista de percepción de inseguridad

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO.- La percepción de inseguridad entre los mexicanos registró un descenso durante los primeros días del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, el 73.1 por ciento de la población de 18 y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

De acuerdo con las cifra del INEGI, esto significó una ligera reducción en comparación con el dato de septiembre, el último del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando el 74.9 por ciento de la población dijo sentirse inseguro. En su comparación anual también registró un leve descenso; en diciembre de 2017, un 75.9 por ciento de la población dijo sentirse insegura.

La percepción sobre la inseguridad en el país se ubicó en un nivel comparable al de marzo de 2017, cuando 72.9 por ciento de la población percibía esa condición en la ciudad donde vivía; aunque mostró una reducción respecto del nivel récord alcanzado en marzo de 2018, cuando alcanzó 76.8 por ciento.

De acuerdo con la ENSU, tres de cada 10 personas se sienten inseguras en su casa; sin embargo, es en los servicios bancarios donde se registra la mayor percepción de riesgo, con 83.4 por ciento para los cajeros automáticos y 70.7 por ciento en el banco; también resaltan el transporte con 75.3 por ciento y en las calles que habitualmente usa con 67.8 por ciento.

Además, el 61.4 por ciento de la población manifestó que durante el cuarto trimestre de 2018 modificó sus hábitos como “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; 56.2 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda” y 53.2 por ciento cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche”.

Entre las 67 demarcaciones que fueron consultadas, las ciudades más peligrosas para vivir son Reynosa, en Tamaulipas, donde casi toda la población se siente insegura (96 por ciento); la capital de Puebla registra 93.8 por ciento; en Chilpancingo, Guerrero; Coatzacoalcos, Veracruz, y Ecatepec, Estado de México, en las tres ciudades 93.4 por ciento de la población se siente insegura. En Villahermosa, Tabasco, es de 92.3 por ciento.

Los casos contrarios son San Pedro Garza García (23 por ciento) y San Nicolás de los Garza (44 por ciento), ambas en Nuevo León; Los Cabos, en Baja California Sur, (42.3 por ciento); Saltillo, Coahuila, (30.5 por ciento); Durango, Durango, (39.5 por ciento); y Mérida, Yucatán, (28.8 por ciento).

Sobre la confianza de los mexicanos en que la situación de violencia e inseguridad mejorará, 50 de cada 100 habitantes piensan que en el próximo año la delincuencia se reducirá en comparación con los niveles actuales. Mientras que el 29.4 por ciento dijo que seguirá igual de mal, mientras que el 19 por ciento refirió que empeorará.

La ENSU arrojó también que en 35.8 por ciento de los hogares en áreas urbanas, al menos uno de sus miembros fue víctima de los delitos de robo y/o extorsión. Esta cifra se incrementa en la Región Oriente de la Ciudad de México y en Ecatepec de Morelos, donde llegar a 54.2 por ciento y 54.1 por ciento, respectivamente. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.