Cancún
Seis estados lideran lista de percepción de inseguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO.- La percepción de inseguridad entre los mexicanos registró un descenso durante los primeros días del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, el 73.1 por ciento de la población de 18 y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
De acuerdo con las cifra del INEGI, esto significó una ligera reducción en comparación con el dato de septiembre, el último del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando el 74.9 por ciento de la población dijo sentirse inseguro. En su comparación anual también registró un leve descenso; en diciembre de 2017, un 75.9 por ciento de la población dijo sentirse insegura.
La percepción sobre la inseguridad en el país se ubicó en un nivel comparable al de marzo de 2017, cuando 72.9 por ciento de la población percibía esa condición en la ciudad donde vivía; aunque mostró una reducción respecto del nivel récord alcanzado en marzo de 2018, cuando alcanzó 76.8 por ciento.

De acuerdo con la ENSU, tres de cada 10 personas se sienten inseguras en su casa; sin embargo, es en los servicios bancarios donde se registra la mayor percepción de riesgo, con 83.4 por ciento para los cajeros automáticos y 70.7 por ciento en el banco; también resaltan el transporte con 75.3 por ciento y en las calles que habitualmente usa con 67.8 por ciento.
Además, el 61.4 por ciento de la población manifestó que durante el cuarto trimestre de 2018 modificó sus hábitos como “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; 56.2 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda” y 53.2 por ciento cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche”.
Entre las 67 demarcaciones que fueron consultadas, las ciudades más peligrosas para vivir son Reynosa, en Tamaulipas, donde casi toda la población se siente insegura (96 por ciento); la capital de Puebla registra 93.8 por ciento; en Chilpancingo, Guerrero; Coatzacoalcos, Veracruz, y Ecatepec, Estado de México, en las tres ciudades 93.4 por ciento de la población se siente insegura. En Villahermosa, Tabasco, es de 92.3 por ciento.
Los casos contrarios son San Pedro Garza García (23 por ciento) y San Nicolás de los Garza (44 por ciento), ambas en Nuevo León; Los Cabos, en Baja California Sur, (42.3 por ciento); Saltillo, Coahuila, (30.5 por ciento); Durango, Durango, (39.5 por ciento); y Mérida, Yucatán, (28.8 por ciento).
Sobre la confianza de los mexicanos en que la situación de violencia e inseguridad mejorará, 50 de cada 100 habitantes piensan que en el próximo año la delincuencia se reducirá en comparación con los niveles actuales. Mientras que el 29.4 por ciento dijo que seguirá igual de mal, mientras que el 19 por ciento refirió que empeorará.
La ENSU arrojó también que en 35.8 por ciento de los hogares en áreas urbanas, al menos uno de sus miembros fue víctima de los delitos de robo y/o extorsión. Esta cifra se incrementa en la Región Oriente de la Ciudad de México y en Ecatepec de Morelos, donde llegar a 54.2 por ciento y 54.1 por ciento, respectivamente.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO