Policía
Segundo ejecutado del año en Tulum

TULUM, 15 DE ENERO.- El cuerpo sin vida, amordazado y con huellas de tortura, apareció en la avenida Kukulcán, unos 3 kilómetros al oriente de la mancha urbana y abandonado a unos 100 metros de esa avenida en una brecha.
Aunque de nueva cuenta por parte de las autoridades y algunos reporteros oficiosos se intenta disimular el clima de inseguridad que prevalece en todo Quintana Roo desde la llegada del autonombrado “Gobierno del Cambio” (que nunca fue) y que en Tulum tiene por instrumento ejecutorio al gobierno municipal de Víctor Mas Tah la violencia vuelve a asomar su torvo rostro en el paraíso para el turismo que parece un infierno para muchos locales.
Esta vez en apenas el final de la primera quincena de enero; 2 semanas transcurridas de este 2019, se acumula una nueva víctima mortal del crimen organizado.
Se presume ejecución puesto que el cuerpo -según los primeros indicios- estaba amordazado y atado con huellas claras de tortura y el lugar donde posiblemente ocurrió la muerte del sujeto no fue el sitio donde su cuerpo fue encontrado sino que se observa que en ese lugar únicamente se tiró el cadáver de esta nueva y evidente ejecución.
Todo parece indicar qué esta nueva víctima tiene relación también con la distribución de todo tipo de drogas que durante estas últimas semanas han tenido un intenso mercado en las distintas fiestas rave que se llevan a cabo, lo mismo en la zona de playas que en varios cenotes y que son exaltadas por parte de la administración municipal de Víctor Mas por supuestos beneficios económicos que dejan millones de dólares a algunos pero desgracia para la muchos pues se omiten toda la gran cantidad de inconvenientes y el clima de peligro que acarrean para la gran mayoría de la población de Tulum.
Cabe recordar que durante el 2018 ocurrieron 25 ejecuciones y otros decesos posteriores a diversos ataques y que el primer ejecutado de este 2019 cayó en las primeras horas del primero de enero; precisamente en una de las fiestas raves que se lleva a cabo en El Cenote Zamna unos 7 kilómetros al sur de la Ciudad de Tulum dónde, lo mismo que ocurre en todas esas fiestas, la venta de drogas entre ellas éxtasis, diversos ácidos, cocaína, metanfetaminas y otras sustancias presuntamente prohibidas se venden con el visto bueno de las autoridades.


Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
