Conecta con nosotros

Cancún

Necesario replantear Tajamar para “destrabarlo”: Lemus Mateos

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 15 DE ENERO.- Este 16 de enero cuando se cumplen tres años de la devastación en Tajamar las pérdidas se deben de medir por miles de millones de pesos, miles de empleos y cientos de millones de pesos en derechos, licencias y permisos que ha dejado de captar el ayuntamiento de Benito Juárez, señaló, Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

En entrevista indicó que el freno del proyecto inmobiliario de Tajamar está pausado por “la absurda postura de ambientalistas radicales, se pronunció, de ser necesario, por un replanteamiento para continuar con el desarrollo del centro urbano de Cancún.

Este miércoles 16 de enero se cumplen tres años de cuando se devastaron alrededor de 60 hectáreas de manglar en el lugar y Lemus Mateos puntualizó que en ese lapso es incuantificable la cantidad de dinero que se ha perdido por parte de los inversionistas y lo que el proyecto estaría generando.

En ese sentido, dijo confiar en el nuevo gobierno (federal), particularmente en la postura de Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien aseguró se ha manifestado a favor de buscar destrabar el caso para que ya se resuelva.

Dijo que urge regresar a los cancunenses el malecón de Tajamar como área de libre acceso y  recreación, y a los empresarios que invirtieron en el sitio sus terrenos: “Si hay que hacer un replanteamiento en el proyecto, que se haga para que siga adelante la inversión y el desarrollo del centro urbano de Cancún”.

Tras las declaraciones del director general del Fonatur de destrabar el problema, Miguel Ángel Lemus compartió que ya hubo un primer acercamiento en torno al tema.

“Ya nos acercamos con Rogelio Jiménez y ha manifestado su intención de abrir de forma inmediata las vialidades, que son públicas y pertenecen al Fonatur, y que no tienen por qué estar cerradas. Esperamos que en su primer visita a Cancún, junto con el ayuntamiento, se liberen las vialidades secuestradas por radicales ambientalistas”, sentenció.

Recordó que 90 por ciento de los inversionistas en Tajamar mantiene la esperanza de que el problema se destrabe y puedan consolidar sus proyectos, aseguró Lemus Mateos, también ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien consideró que la problemática fue un descuido de la pasada administración federal.

“La expectativa es que se tomen cartas en el asunto, tal como se prometió desde el Fonatur, pero mientras eso ocurre se deben abrir las vialidades –insistió–. El proceso jurídico aún seguirá el curso en la Suprema Corte de Justicia.

“Es un tema largo pero que a final de cuentas creemos que la razón asiste a los inversionistas y propietarios, que actuaron e invirtieron de buena fe en un plan maestro elaborado por el propio Fonatur. Por eso confiamos y estamos seguros que los nuevos directivos de esa paraestatal lograrán destrabar el problema”, opinó.

Originalmente, se calculaba que el proyecto inmobiliario Malecón Tajamar Cancún permitirá dotar de nueva infraestructura e inversiones privadas por cerca de 30 millones de dólares (mdd) al centro urbano del principal destino turístico de México y América Latina, donde se esperaban al menos cuatro proyectos que involucrarían por lo menos otros 27 mdd.

Asimismo, el gobierno federal, por medio del Fonatur, había aportado 518.6 millones de pesos en el desarrollo del proyecto, visto en su momento como un espacio público recreativo y de convivencia al que se esperaba una afluencia de 4.4 millones de visitantes al año.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.