Conecta con nosotros

Cancún

A partir de este lunes turisteros no venderán tours a Chichén

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE ENERO. – La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) en Quintana Roo confirmó el boicot a partir de este lunes 14 a los tours a Chichén Itzá, que dejarán de vender pese al anuncio del Gobierno de Yucatán sobre una tarifa especial para todo este mes.“No vamos a vender Chichén a partir del 14 de enero. No esperamos que el boicot dure todo el año, si durara toda una semana o 15 días y lográramos sentarnos a negociar con el Gobierno de Yucatán la afectación será sólo en este lapso”, anunció el presidente de la asociación, Sergio González Rubiera.

Este jueves se anunció que los boletos que los touroperadores adquieran, antes del 31 de enero, para ingresar a Chichén Itzá costarán 242 pesos, el precio del año pasado, y podrán usarse durante los primeros cuatro meses de 2019. A partir de febrero el precio será de 480 pesos para extranjeros. La medida, según sipse, fue anunciada como respuesta a las inconformidades que generó entre los mayoristas de Quintana Roo el incremento de las tarifas para visitar esa maravilla del mundo.

Con la tarifa especial anunciada para el primer cuatrimestre del año, el Gobierno del Estado busca que los touroperadores respeten “las ventas anticipadas de los paquetes ofertados por las operadores mayoristas”, según se lee en el desplegado que promovió en medios escritos (Agencias amenazan con boicot al traslado de turistas a Chichén Itzá).

Sin embargo, a pesar de que el precio del 2018 se respetará durante todo el mes de enero y además se podrán utilizar los boletos durante el primer cuatrimestre, el presidente explicó que la inversión que cada operador debe hacer en enero para adquirir una cantidad grande que le sea rentable ronda entre los dos y ocho millones de pesos, dinero que nadie “tiene disponible para dárselos así como así al Gobierno de Yucatán”.

Además, agregó, una porción del boletaje, especialmente la que se vende al mercado europeo, está comprometida en los catálogos de venta con anticipación y con una duración desde enero a noviembre del año. Aclaró que el boicot es para lograr entablar una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado para modificar las tarifas a los touroperadores, y que el incremento no sea de modo exponencial.

José Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace Resorts, también pidió considerar las razones del Gobierno de Yucatán para el alza del 100 por ciento en las tarifas de entrada a las zonas arqueológicas, y destacó que si este pago sólo se considera como un impuesto, no es justo, y que en todo caso lo que se busca es transparencia, saber a dónde va el dinero. Podría disminuir la afluencia de visitantes a Chichén Itzá, pero el gobierno del Estado sabrá qué ofrecer adicionalmente.

En cuanto a las agencias de viajes, señaló que son intermediarias en la venta de paseos y no es lo mismo ser intermediario de 180 pesos, que al 10 por ciento les dejan 18 pesos, que serlo de 400 pesos, que les dejan 40 pesos.

Jaime Solís Garza, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), entre tanto, había asegurado que ya se ha confirmado el arribo de un grupo importante de inversionistas mexicanos que destinarán unos 800 millones de pesos, unos 20 millones de dólares, en la construcción de tres nuevos hoteles en Mérida, Chichén Itzá y Valladolid.

Aunque no reveló el nombre de dicho grupo, Solís Garza dijo que el interés de estos empresarios nacionales surge a colación con las actividades de promoción turística que se está realizando sobre el Destino Yucatán, no solo en la República de México, sino en otros países del mundo (Tren Maya: grupos indígenas se plantan contra el plan de AMLO).

Desde el 17 de diciembre inició la construcción del Tren Maya, la megaobra que impulsa el presidente electo Andrés Manuel López Obrador que atravesará seis estados de México con el objetivo de incentivar el turismo y las economías regionales.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE

Publicado

el

Del 18 al 20 de noviembre, Cancún se convertirá nuevamente en el epicentro de la industria vacacional y de tiempo compartido con la celebración de la quinta edición de la Conferencia GNEX ACOTUR 2025. El evento, organizado por la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), reunirá a líderes del sector turístico de México, Estados Unidos y Canadá para analizar temas clave como la sostenibilidad y el turismo médico.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, destacó que esta conferencia internacional se ha consolidado como un espacio estratégico para el diálogo y la innovación en el sector. “Este año abordaremos temas de gran relevancia como la sustentabilidad y el turismo de bienestar, con la participación de marcas de prestigio mundial”, señaló.

Entre los paneles más esperados se encuentra “El Poder de la Sostenibilidad: Construyendo una industria turística responsable”, con la presencia de representantes del Consejo Global de Turismo Sostenible, Grupo Xcaret, Impression Isla Mujeres by Secrets y Sustentur. Asimismo, se desarrollará el panel “El Valor del Bienestar en la Experiencia Turística”, enfocado en el turismo médico, con la participación de My Medical Vacations, Sha Wellness Clinic, Defend Abogados y ACOTUR.

México se mantiene como el segundo mercado más importante en ventas de intervalos de renta vacacional a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos. Por ello, este encuentro busca fortalecer el posicionamiento del Caribe Mexicano y atraer nuevas inversiones y alianzas internacionales.

El evento iniciará con un torneo de golf el martes 18, seguido por conferencias en el hotel Kempinski Cancún el miércoles 19 y concluirá el jueves 20 con una cena de clausura. Jesús Calahorra, director ejecutivo de ACOTUR, subrayó que el objetivo principal es fomentar el networking y el intercambio de ideas que impulsen la competitividad del sector.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.