Conecta con nosotros

Cancún

Defiende el empresario José Chapur alza al ingreso a Chichén Itzá; recursos van a seguridad y competitividad

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 10 DE ENERO.- Seguridad y competitividad es por lo que el hotelero yucateco José Antonio Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace Resorts, defiende el incremento del ciento por ciento en el costo del ingreso a Chichén Itzá; adelantó que se construirá un paradero adyacente donde serían reinstalados los ambulantes.

En entrevista, el magnate criticó el pronunciamiento del titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes capítulo Cancún, Sergio González Rubiera, “el presidente que no tiene agencia”.

Dijo que es más responsable hablar de competitividad que de un boicot cuando se sube el precio de algún producto, como en el caso de Chichén Itzá, aunque puede ser Tulum o cualquiera de los parques temáticos de la Riviera Maya, “y eso es lo que Yucatán tiene que demostrar, por qué el aumento en la tarifa de ingreso al sitio arqueológico”.

Comentó que hace días platicó con el gobernador (Mauricio) Vila (Dosal), quien le dijo que su prioridad es el tema de la seguridad, rubro en el que también se invertiría parte de los ingresos, pese a que Yucatán es considerada la entidad más segura del país, se sigue invirtiendo en cámaras, en inteligencia policiaca.

En ese sentido, Chapur Zahoul refirió que Chichén Itzá está poniendo una tarifa de nivel internacional a un producto del nivel de Machu Picchu (Perú), donde el ingreso cuesta más de 100 dólares, pero con el agregado de que parte de lo que se recaude se invertirá para que la entidad del Mayab continúe siendo la más segura de México.

Agregó que el gobierno del estado se comprometió con el federal, y en dos semanas estará la secretaria federal de Cultura (Alejandra Frausto Guerrero) en Mérida para establecer una mesa de trabajo junto con el Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), para el tema de Chichén.

“Qué es lo que se va a hacer: primero, una estación del Tren Maya y un parador para darle a los ambulantes un lugar digno para que puedan vender, pero ya no dentro de la zona arqueológica; es decir, ya se les va a ofrecer algo. O sea, no se puede pedir sacarlos si antes no hay un lugar digno que ofrecerles.”

Ese trabajo requiere inversión, continuó el hotelero, por el tema de la estación del Tren Maya, del parador y del mercado a donde se trasladarían a los ambulantes, obviamente que tendrían baños y todos los servicios necesarios porque son millones de pasajeros los que van cada año a Chichén Itzá y esa es la justificación que da el gobierno de Yucatán.

José Chapur dijo que cuando se trata de impuestos nadie está contento; sin embargo, en esta ocasión las autoridades yucatecas se comprometen a transparentar el uso y la aplicación de los recursos que se generen con el cobro del ingreso al sitio arqueológico: “No nos oponemos porque no queramos participar, sino porque luego no se sabe a dónde va el dinero”.

No obstante, el patriarca del Grupo Palace Resorts reconoció que sí podría disminuir el número de visitantes a Chichén de concretarse el boicot; sin embargo, “ya el gobierno estatal sabrá qué ofrecer de más para contrarrestar una eventual afectación, y tampoco dejaría fuera de mercado al sitio, más bien, competiría con menos ventajas de las que hasta ahora tiene”.

“Aunque la agencias de viajes no son las que pagan, sólo son intermediarias que de 180 pesos, al 10 por ciento, se quedan con 18; de 400, con 40 pesos. Hablan de que ya vendieron de aquí a noviembre, lo que tampoco es creíble; por el contrario, el gobierno estatal ya ofreció que durante enero se compren todos los boletos de ingreso que se quieran parta utilizarlos hasta el 30 de abril, que es el término de la temporada alta.”

Inclusive, precisó José Chapur, las agencias pueden comprarlos hoy a 200 pesos y luego revenderlos hasta en 400, para que puedan ganar.

Ante la presión del sector turístico yucateco, el gobierno optó por diferir la fecha de inicio del cobro de 480 pesos a extranjeros por ingresar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, originalmente programa a partir del 1 de enero; la nueva fecha es el viernes 1 de febrero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.