Conecta con nosotros

Cancún

Plantean hoteleros de Cancún congreso internacional sobre sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE ENERO.- Regresa la preocupación al sector hotelero por el arribo del sargazo, por lo que hay planes para crear un congreso internacional con las 19 naciones del Caribe afectadas por el recale del alga y unificar esfuerzos para encontrar una solución definitiva para industrializarlo.

Así lo dio a conocer Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, quien en entrevista anunció para las próximas semanas la creación del fideicomiso para administrar los recursos que se generarán por el cobro del derecho de saneamiento, el cual entrará en vigor el 1 de abril en el municipio de Benito Juárez; asegura transparencia en los recursos.

En conferencia, el hotelero dijo que tras el paso de los “nortes” –los fuertes vientos provocados por los frentes fríos durante las últimas semanas–, que se llevaron la talofita al centro del mar Caribe, ahora las “suradas” –mismo fenómeno, pero en sentido inverso– lo están trayendo nuevamente a las costas de Quintana Roo.

Comentó que se hará una invitación a las 19 naciones del Caribe y Centroamérica que también padecen el arribo del alga marina para organizar un congreso o una convención, que sería en el hotel Moon Palace, propiedad del empresario yucateco José Antonio Chapur Zahoul y el único con planta para el tratamiento de la planta.

“El ingeniero Chapur está dispuesto a regalar hasta 200 habitaciones en todo incluido, por una semana, para llevar a cabo ese evento en México, concretamente en Cancún, y seamos no sólo los líderes turísticos de la región, sino también en el tema del sargazo.”

Cintrón Gómez dijo que la idea es tener un encuentro con los ministros ambientales de los países afectados para, entre todos, pedir recursos o un estudio definitivo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o las instancias a las que se tenga que recurrir, para ya saber qué provoca y de dónde proviene la macroalga.

El líder hotelero mencionó entre los piases afectados a Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras, así como a las islas caribeñas de Cuba, República Dominicana, Jamaica, Aruba y Martinica, entre otras, mismas. A las que se correría la invitación para asistir al congreso.

Mencionó que incluso ya se habla de un “tercer mar de los sargazos” en el océano Atlántico, provocado por el calentamiento global, “pero lo más importante de todo es que creemos que entre especialistas de los 19 países alguno nos podrá decir en qué lo podemos aprovechar (la ova)”.

Saneamiento

Roberto Cintrón también anunció para las próximas semanas la creación del fideicomiso para administrar los recursos que se generarán por el cobro del derecho de saneamiento, que en el municipio de Benito Juárez entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril.

En ese sentido, dejó en claro que la principal demanda será la transparencia en el manejo del dinero debido a que “se ha prostituido y desvirtuado el uso y la aplicación de los recursos que genera, por ejemplo, el Impuesto al Hospedaje”, por lo que reiteró que la principal demanda será la transparencia.

Refirió que en el caso del derecho de saneamiento el cobro se haría ya sea a la entrada o a la salida de los huéspedes, no integrarlo al paquete que se vende.

“Si se siguió haciendo promoción institucional y creando cuentas por cobrar a los proveedores, en el caso del Impuesto al Hospedaje, eso te habla de lo prostituido y desvirtuado que está el uso del recurso, y lo que tenemos que hacer ahorita no es estar pensando en que los empresarios paguen más, sin en transparentar lo que ya se está pagando.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.