Conecta con nosotros

Cancún

Boicot a Chichén; turisteros de Quintana Roo llaman a gobierno de Yucatán a recapacitar sobre tarifas

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 8 DE ENERO.-
 Sobre advertencia no hay engaño, este martes la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) dio a conocer que si el gobierno de Mauricio Vila Dosal en Yucatán mantiene el alza en el costo de acceso a Chichén Itzá, podría boicotear el traslado de turistas, que alcanza más de 70 por ciento de movilización de visitantes a la zona arqueológica, una de las siete maravillas del mundo moderno.

En conferencia, Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la AMAV, agregó que se envió una carta al mandatario yucateco en la que se le emplaza a negociar porque la decisión unilateral –de acuerdo con turisteros de aquella entidad– afecta al sector, que tendría que absorber el costo porque los paquetes se venden hasta con un año de anticipación.

El empresario consideró que el incremento de precios –el doble para los extranjeros– para ingresar a Chichén Itzá (190 kilómetros al oeste-suroeste) “fue indiscriminado y exagerado”, y que la respuesta del gobierno yucateco, de aplazar la aplicación a partir del 1 de febrero, fue sólo una burla

El gobierno de Yucatán incrementó de 242 a 480 pesos el costo a turistas extranjeros para acceder a la zona arqueológica; el incremento es de casi el ciento por ciento. Con el aumento, el Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado de Yucatán (Cultur) espera captar 300 millones de pesos anuales por entradas a las ruinas yucatecas.

“Es una aberración, inaceptable, ilógico y absurdo por varias razones, está bien fundamentada nuestra queja y molestia. La primera por el poco tiempo por el que se nos informa –de hecho, hace unos días– porque lo que no han entendido nuestros gobiernos, es que en turismo se pacta con mucho tiempo de antelación.

“Es una falta de respeto que tengamos que enterarnos por los medios de comunicación, que no haya una notificación oficial el gobierno del estado de Yucatán pese a que los principales clientes de Cultur somos nosotros. Las agencias de viajes de Cancún, Riviera Maya y Cozumel generamos entre 70 y 75 por ciento de los turistas que visitan, sólo Chichén Itzá.”

González Rubiera agregó que apenas ayer empezaron a circular algunos oficios, bastante informales, en los que dan cuenta que a partir del 1 de febrero va a haber un aumento e incluso invitando a las agencias a que hagan prepagos, “la verdad que es una aberración y una falta de respeto; mereceríamos que viniera alguien de Cultur a hacer una negociación porque sin nosotros no podría sobrevivir”.

El tercer motivo por el que se rechaza el incremento que pretende el gobierno de Yucatán, “es por la pésima calidad de servicio que ofrece el parador de Cultur. Si ellos hubieran invertido en infraestructura y tuvieran accesos nuevos, mejorados, remodelados y con eso justificaran el aumento, nosotros lo entenderíamos y podríamos llegar a alguna negociación”.

Comentó que en el caso de los alemanes –y con los cruceristas–, uno de los principales mercados para la península, los contratos y precios están impresos hasta noviembre de 2019, lo que significa que hoy, si hubiera una alza como la que se pretende en Yucatán, las agencias de viajes y operadores tendrían que absorber las pérdidas y el visitante no aceptaría un aumento de última hora.

“Un aumento pequeño, como el que está promoviendo el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), que son cinco pesos, no hay problema, se puede absorber, o aumentos de 10 por ciento, tienen una ligera afectación, pero sigue siendo razonable, pero un alza de ciento por ciento, más el aumento del INAH, se vuelve inviable.”

En ese sentido, Sergio González apuntó que la industria turística requiere de incentivos y no de obstáculos, y emplazó al gobierno de Yucatán a reconsiderar y negociar de forma seria, responsable y conveniente; de lo contrario, “recurriríamos al boicot porque nos veríamos en serias dificultades para comerciales los sitios arqueológicas de Yucatán y promocionarían los de Quintana Roo como Tulum y Cobá, menos importantes que Chichén”, reconoció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.

La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.

Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.

La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.

Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.

Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.

El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.