Conecta con nosotros

Cancún

Pugna Asociación de Hoteles de la Riviera Maya por sistema integral de manejo del sargazo

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 4 DE ENERO.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) convocó a las autoridades locales y federales a desarrollar un sistema integral de manejo del fenómeno del sargazo, que generó el año pasado un descenso en la afluencia de visitantes, reducción de la estancia de los turistas y hasta la caída de las tarifas.

En el marco del Desayuno de Reyes organizado con medios de comunicación, de acuerdo a su titular, Conrad Bergwerf, resaltó que si aquí no hay turistas, no hay economía y si no hay economía esto termina, por lo que el objetivo es empezar a eficientizar los procesos municipales, estatales y federales y definir un plan de acción en el que podamos trabajar la iniciativa privada, los hoteles y los gobiernos.

El dirigente apuntó que, de acuerdo con estadísticas preliminares, Playa del Carmen reportó la mayor baja en la ocupación, de casi 5 puntos porcentuales. El problema se agravó por la baja de tarifas, que tuvo un impacto económico que resintió toda la economía local debido a situaciones, reconoce, de inseguridad y la presencia de sargazo.

Aceptó que fue un año muy complicado, con casi 100 mil cuartos-noche ocupados en diciembre, pero ya se buscan opciones.

“No podemos permitir lo que se hizo el año pasado, nos tenemos que reinventar”.

En ese sentido, apuntó que se debe trabajar en un sistema integral para atender el problema, con un sistema de monitoreo y vigilancia, sistema de alertas tempranas, con acciones antes, en aguas internacionales, durante, en aguas nacionales, y acciones para después, en las playas.

“La Zofemat tiene un papel primordial por la recolección y disposición. Hay que definir qué vamos a hacer con esto, pues tenemos el problema y no podemos sacarlo de un lado para ponerlo en otro” .

Asimismo, resaltó la importancia de tener opciones para su aprovechamiento, luego de recordar que el sargazo se origina básicamente en dos puntos, cerca de las Bermudas y en la costa de Brasil, dijo que desde este último punto se desplaza hacia el Caribe, afectando no sólo a la Riviera Maya y el Caribe Mexicano, sino a todas las islas caribeñas.Por eso es importante buscar soluciones a nivel internacional, de gobierno a gobierno y con apoyo de organizaciones internacionales.

“Necesitamos llegar al origen del problema” .

En ese mismo sentido, el también director general del Paradisus Playa del Carmen La Perla & La Esmeralda, dijo que en el país es necesario que trabajen juntos los municipios, Estado y Federación para evitar que se repita la historia del año pasado.

Aclaró que los hoteleros no piden que todo lo aporte el Estado, pero sí que se faciliten las gestiones en entidades gubernamentales y que le den a los hoteles las líneas prácticas para hacer la recolección en forma individual, apoyando el esfuerzo del Estado, con una ventanilla única para gestionar permisos.

En ese sentido, precisó que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya participa activamente como parte del Fideicomiso de Zona Costera, sectorizado a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), que reemplaza al anterior fideicomiso encargado del rescate de playas, y que además permite proyectos para atender el recale de sargazo y el “desarrollo social y seguridad” de zonas turísticas costeras. Sus fuentes de ingresos serán los recursos de la Zofemat, además de aportaciones de los tres niveles de gobierno y de cooperación internacional.

El entrevistado exhortó a las autoridades a utilizar con eficiencia y transparencia los recursos captados por el Derecho de Saneamiento Ambiental para hacer frente al mantenimiento de playas, el manejo integral de los desechos y la instalación de alumbrado público con tecnología que contamine menos.

“Estamos empezando el año y ya tenemos otra vez este fenómeno del recale masivo de sargazo. Necesitamos que tanto las autoridades como el sector privado trabajemos juntos antes que se nos vuelva a salir de las manos este problema y repercuta en la ocupación y las tarifas”, concluyó.

Captación de turistas

En ese sentido, dio a conocer las cifras de captación de turistas durante el 2018, en donde se reportó una ocupación hotelera acumulada de un 80 por ciento en el 2018, un descenso de tres puntos porcentuales y una reducción de 431 mil 284 cuartos noches ocupados con respecto al año anterior.

En el presidente de la agrupación turística, Conrad Bergwerf señaló que de acuerdo con las Estadísticas de Ocupación Hotelera que prepara el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo de enero a diciembre del año pasado se contabilizaron 13.2 millones de cuartos noche ocupados, comparado con los 13.6 millones alcanzados en el 2017, año en el que la ocupación hotelera acumulada alcanzó el 83 por ciento.

En el último mes del año pasado, la ocupación hotelera registro un 79 por ciento con un millón 145 mil cuartos noche ocupados, apenas uno por ciento menor a los 80 por ciento que se obtuvieron en diciembre de 2017, con un millón 161 mil cuartos noche ocupados.

“Estas cifras correspondientes al mes de diciembre de 2018, el acumulado del año y su comparativo con 2017, están basadas en los datos actualizados reportados de ocupación diaria. Las cifras definitivas serán las que arroje el barómetro turístico de la Riviera Maya”, enfatizo la AHRM.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.