Cancún
Prevenido gobierno estatal ante alerta de recale de sargazo: Carlos Joaquín
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 3 DE ENERO.- El gobierno de Quintana Roo ha presentado varios proyectos al Congreso de la Unión para mantener la contención y la limpieza en el mar y las playas ante un eventual arribo de sargazo, que se espera se presente nuevamente este fenómeno durante el primer trimestre de 2019, informó el gobernador Carlos Joaquín, quien destacó que que “sería similar o mayor al de 2018”.
La acumulación del alga en el centro y oeste del océano Atlántico son “una señal alarmante” para el mar Caribe y Quintana Roo, de acuerdo al reporte de la Universidad del Sur de Florida, lo que podría provocar una caída de casi 20 por ciento en el arribo de turistas, principalmente a la Riviera Maya y Cancún, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
El pasado 14 de diciembre, el informe de la universidad estadunidense fue analizado por el Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, que encabeza la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
En el reporte se señala que “con base a la distancia a la que actualmente están las manchas de sargazo, su arribo a las costas del Caribe mexicano podría ser durante el primer trimestre del año (…) tardaría aproximadamente 32 semanas en llegar la península de Yucatán”, durante la penúltima semana de julio.
Si se toma en cuenta que la talofita se reproduce en cuestión de horas-días, la cantidad sería mayor a la de 2018, pues las imágenes satelitales muestran actualmente que en noviembre hubo más sargazo que el año pasado, el que recaló durante todo el año en Quintana Roo y que los frente fríos, con la fuerza de sus vientos, se está llevando en lo que resta del año.

Al respecto, el CCE del Caribe advirtió que según estimaciones de hoteleros y turisteros, para 2019 se prevé una caída de 19 por ciento en la afluencia de visitantes por cancelaciones y cambios, precisamente por la presencia de sargazo y el “insoportable hedor” que, además de la descomposición de las algas, hay peces, aves y hasta tortugas descompuestas.
Ante ese panorama, el gobernador dijo que en la última reunión del año del Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, se propuso que para 2019 se busque una reunión con Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y con Raúl de Jesús Elenes Angulo, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Explicó que es urgente la reunión con ambas dependencias para poder sacar el alga antes de que llegue a la playa: “Como es un recurso marino que va a ser extraído se necesitaría un aval, una especie de permiso para su extracción”.
La gran amenaza que representa el sargazo para los intereses turísticos del Caribe mexicano, será enfrentada con una agresiva campaña que evite durante 2019 el impacto negativo en la llegada de turistas a Cancún y al resto de destinos de Quintana Roo; se destinarán 50 millones de dólares entre lo gastado este año y el próximo para acabar con la plaga que ha afectado negativamente la imagen de las playas, sostuvo el mandatario
La campaña incluye equipo con maquinaria y barcazas especiales para recoger el alga en el mar, camiones ligeros para transportar el sargazo a los sitios de depósito, así como barreras de contención.
“En el tema del sargazo ya se han presentado varios proyectos a la Cámara de Diputados, y a la Semarnat para poder mantener la contención del sargazo, la limpieza en el mar y en las playas. La renta de maquinaria y redes será la estrategia a seguir para retirar y evitar el arribo de más algas a las costas el siguiente año”, remató Carlos Joaquín.
Postura municipal
Por su parte, la alcaldesa Mara Lezama Espinoza aseguró que la limpieza de los balnearios es prioritaria; como parte de ese trabajo, ya se recolectaron 50 mil kilogramos de basura a través de los contenedores instalados en las playas, particularmente los que cuentan con certificaciones, además de las acciones de limpieza.
Para garantizar que el turismo regrese a este centro vacacional es necesario que tanto los arenales, como las áreas comunes, se encuentren en óptimas condiciones, indicó.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















