Conecta con nosotros

Cancún

AMLO y Durazo exhiben falta de metodología de Reforma; ejecuciones sí disminuyeron, aseguran

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ENERO.- Las cifras de reforma son falsas, sensacionalistas y no se apegan a la realidad, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, desde el salón Tesorería del Palacio Nacional, donde hicieron un comparativo con las cifras del gobierno en estadísticas de robos, homicidios y secuestros.

De acuerdo con el mandatario, se tomó la decisión de hacer pública la información que tienen luego del encabezado de ayer en el que se acusó aumento de 65% en asesinatos violentos.

“Se decidió informarles sobre este tema, porque ayer apareció una información sensacionalista no apegada, desde nuestro punto de vista, a la realidad, se habló de manera ligera que había un incremento en 65% en homicidios violentos”, indicó el presidente.

Más tarde tomó la palabra Alfonso Durazo quien explicó detalladamente y exhibió al diario con fallas metodológicas en su medición de ayer.

“Como se había ofrecido el día de hoy presentaremos la metodología y fuentes de información para responder a la información equivocada, falsa que presenta el día de ayer el diario Reforma”, dijo .

Existe diferentes fuentes oficiales que monitorean la evolución de los homicidios en México, explicó, entre las que se encuentran el reporte anual de fallecimiento por homicidios, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); el reporte mensual de homicidios dolosos, del Centro Nacional de información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y el reporte diario de incidencias de homicidios vinculados con la delincuencia organizada.

Las tres fuentes miden diferentes fenómenos: Inegi informa sobre los homicidios dolosos con base en las actas de defunción, el secretariado mide homicidios dolosos por carpetas de investigación; y el grupo interinstitucional que hace acopio de información sobre homicidios dolosos y culposos, robos de vehículos y de combustible, este grupo trabaja diariamente y presenta la información para el gabinete de seguridad

“La verdad es que cualquier gobierno podría tomar ventaja de la información publicada por Reforma puesto que está muy por debajo de la cifra real de homicidios dolosos que se cometen en el país”, señaló Durazo.

De acuerdo con el gobierno, hay cinco fallas fácilmente identificables en la metodología de Reforma, que son:

1. No se basa en un concepto delictivo claramente definido, contrario a las diferentes prácticas, Reforma no define explícitamtne qué entiende por ejecuciones.

2. No es replicable, Reforma no transparenta sus fuentes ni sus criterios de inclusión/clasificación

3. No se sabe si es exhaustiva: Reformar no reporta su cuenta con la infraestructura y cobertura necesaria para incorporar los datos de todo el país. Además, no reconoce que la calidad de la fuente utilizada puede variar por estado.

4. No considera la estacionalidad delictiva. Reforma contrasta periodos que no son estrictamente comparables (ejemplo: noviembre y diciembre de 2018).

5. No publica periódicamente los resultados. Refomar publica los datos de su Ejecutómetro con una regularidad poco estable (ocasionalmente sus diarios omiten la información si ésta no es considerada “nota periodística”).

Durante su exposición, Durazo mostró las gráficas y cifras que se usan diariamente para la toma de decisiones en la reunión del gabinete de seguridad y concluyó que hay una tendencia a la baja en las ejecuciones, como se explica en la gráfica.

Además presentó otros indicadores como robo de vehículo y robo de combustible, en los que también se puede notar una tendencia a la baja.

Tras la presentación de estas cifras, Durazo hizo una “invitación” a Reforma, para publicar su metodología y “comparar” datos.

Fuente Regeneración

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.