Cancún
Donald Trump ‘adelgaza’ su muro con México
WASHINGTON, 31 DE DICIEMBRE.- John Kelly, jefe de gabinete de la Casa Blanca, reveló que Donald Trump ya descartó construir un muro de concreto de miles de kilómetros de largo en la frontera con México y ahora apuesta por una opción más sencilla.
El Presidente todavía dice ‘muro’. Muchas veces, francamente, dirá ‘barrera’ o ‘cerca’. Ahora se inclina hacia listones de acero. Dejamos (la idea de) un muro de concreto sólido al principio de la administración, cuando preguntamos a las personas qué necesitaban y dónde lo necesitaban”, señaló en una entrevista publicada ayer por el diario Los Angeles Times.
Los recursos para concretar el muro, una promesa de campaña de Trump, son el centro de una disputa presupuestal que tiene cerrado el gobierno de EU por segunda semana consecutiva.
Kelly, quien está por dejar el cargo, también responsabilizó al exfiscal general, Jeff Sessions, de dictar la actual política migratoria que impone la separación de familias que deciden llegar a ese país por la vía ilegal.
Fue él quien instituyó esta política de tolerancia cero en la frontera que ha acabado con gente detenida y familias separadas. Nos sorprendió bastante”, indicó.
“TRUMP APUESTA A CERCA”
El saliente jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, dijo que el muro de la frontera sur propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el centro de la lucha de cierre del gobierno, no es como se ha representado.
Para ser sincero no es un muro”, dijo Kelly en una entrevista publicada por el diario Los Ángeles Times, lo que significa que Trump ya no está pidiendo una enorme estructura de hormigón que abarca miles de kilómetros en la frontera.
El Presidente todavía dice muro, y muchas veces francamente él dirá barrera o cerca, ahora se inclina hacia listones de acero”, afirmó Kelly.
Pero dejamos un muro de concreto sólido al principio de la administración cuando preguntamos a las personas qué necesitaban y dónde lo necesitaban”, añadió.
Kelly se va de la Casa Blanca mientras el presidente Trump se queda cuando un cierre parcial del gobierno avanza a una segunda semana por sus demandas de cinco mil millones de dólares para un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
Una mujer es auxiliada por un agente de la Patrulla Fronteriza, justo cuando cruza al lado estadunidenses en la zona de San Diego. Foto: AP
Kelly, responsabilizó al exfiscal general del país, Jeff Sessions, de dictar la política migratoria que impone la separación de familias que llegan a Estados Unidos por vía ilegal.
Lo que ocurrió es que Jeff Sessions fue el que instituyó esta política de tolerancia cero en la frontera que ha acabado con gente detenida y familias separadas. Nos sorprendió bastante”.
Sessions dimitió en noviembre con una carta al presidente, Donald Trump, a petición de este último, poniendo así fin a una relación que ha estado marcada por las tensiones provocadas por la investigación del Departamento de Justicia sobre los supuestos vínculos de la campaña de Trump con Rusia.
FRÍO, REGALO DE AÑO NUEVO
Hace tres meses, Danila salió de Lempira, Honduras, para llegar a Tijuana con miras a pedir asilo político, pero pensó que en cuestión de días estaría en Estados Unidos. Hoy, ella al igual que casi 2 mil 500 centroamericanos, sufre temperaturas de 3 grados centígrados que solo enfrentan con una tienda de campaña y un par de cobijas.
Tenemos mucho frío, no estamos acostumbrados a estos fríos, y nomás los niños andan bien mocosos y los doctores que vienen nos consultan y nos recetan pero está difícil que se nos quite el frío”, dice la mujer quien pasa las noches abrazada a su hijo.
Aunque diversos grupos ciudadanos han aportado diversos donativos para que la Navidad no sea tan difícil para los migrantes, para que tuvieran una cena navideña y algunos regalos para los niños de la caravana, las necesidades siguen siendo muchas.
Para ayudar con los donativos, el Comité Estratégico de Ayuda Humanitaria dio a conocer un listado de unos 14 albergues que operan en Tijuana, donde se atiende a la población centroamericana.
Destacan casos como los albergues La Roca, Embajadores de Jesús, Contra Viento y Marea, El Barretal, Juventud 2000 y otros.
En tanto, en el albergue Juventud 2000 un ciudadano hondureño se casó con la administradora de este refugio.
Linda Romero, mexicana oriunda de Ensenada, contrajo nupcias con Pedro Alberto Córdova, de 32 años de edad y quien llegó de Honduras de donde salió para escapar de la violencia.
Córdova se dedicaba a la reparación de teléfonos celulares, pero ya en Tijuana entró a trabajar a una maquiladora de cajas de cartón.
La boda se celebró por lo civil en el palacio municipal de Tijuana y después en el albergue en una ceremonia religiosa
Migrantes esperan en Tijuana el momento para cruzar la frontera con Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro
Éxodo
A unas horas de que acabe este 2018, centroamericanos siguen cruzando el muro para llegar a Estados Unidos, donde la Patrulla Fronteriza ya los espera y detiene.
Ayer, el éxodo continuaba y familias completas se saltaban la barda para simplemente entregarse a los policías de la frontera.
Fuente Excélsior
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















