Internacional
Murió Osvaldo Bayer, periodista y militante contra la opresión
ARGENTINA, 26 DE DICIEMBRE.- Uno de los intelectuales más respetados de Argentina, el periodista Osvaldo Bayer falleció el lunes en Buenos Aires a los 91 años de edad. Su activismo se centró en las luchas obreras y la represión de los trabajadores organizados, por lo que muchos de sus escritos marcaron un antes y un después en la interpretación de la historia de su país natal.
La noticia de su muerte fue confirmada por su hija Ana mediante la cuenta de Facebook del escritor: ‘‘Una noticia muy triste, falleció mi papá”. También lo hizo en italiano y alemán dados los vínculos que el autor de Los vengadores de la Patagonia trágica tuvo con Italia y Alemania, países donde pasó parte de su vida.
Es precisamente esa obra, su investigación sobre los hechos conocidos como la Patagonia trágica, una de las más difundidas, ya que develó la opresión encabezada por los sectores dominantes argentinos. Por trabajos como ese Bayer fue censurado, perseguido y amenazado. Debió exiliarse de su país y en el extranjero denunció la represión de Estado de la dictadura cívico-militar de los años 70 del siglo pasado.
Defensor de la ética y los derechos humanos
Al volver a Argentina en los 80, Bayer se mantuvo firme en sus convicciones. Acompañó cada reclamo obrero, campesino y de las comunidades originarias. La defensa de la ética y de los derechos humanos fueron su baluarte, por lo que su obra y ejemplo no pierden vigencia.
Medios de prensa del mundo destacan la impronta del escritor, historiador y dirigente sindical. ‘‘No había causa popular en la que no dijera presente. Columnista del diario argentino Página/12, es autor de libros imprescindibles, como la biografía de Severino di Giovanni, el idealista de la violencia, y su palabra seguirá vigente mientras exista la injusticia’’, resaltó su periódico.
Radio Francia Internacional (RFI Las Voces del Mundo) destacó que Bayer fue anarquista, pacifista a ultranza y defensor de las comunidades originarias y campesinas.
Osvaldo Bayer (1927-2018) se hizo conocido y detestado por la cúpula militar por ser el principal investigador de los sucesos ocurridos en la llamada Patagonia trágica, sobre la resistencia sindical anarquista de obreros y peones que terminó en una matanza entre 1920 y 1921, añade la publicación.
Escuchar y dar voz siempre a otros
El Diario de Cuyo lo calificó de una ‘‘figura emblemática del pensamiento latinoamericano’’ y el periódico El Litoral, al retomar unas declaraciones del periodista Germán Ferrari, aseguró: ‘‘La historia de Osvaldo Bayer es la historia de Argentina’’.
Una de las notas más sentidas publicadas el 25 de diciembre es la carta de su propio hijo Esteban Bayer con el título, Nuestro viejo, publicada en Página/12.
En ella destaca que su padre ‘‘sobre todo, esperaba poder juntarse con todos los anónimos que lucharon por creer en una justicia terrenal, por no haber claudicado, por no darse por vencidos. A esos anónimos que luchan todos los días. Sin aparecer en los diarios. A esos a los que el viejo siempre escuchó y les dio voz’’.
Además de la reivindicación de los derechos humanos otra lucha que se convirtió en una de las más emblemáticas del intelectual fue la de pedir el traslado del Monumento a Roca, ubicado sobre Diagonal Sur, calle del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires que rinde homenaje al ex presidente argentino que comandó las matanzas de miles de comunidades indígenas en lo que la historia oficial conoce como La conquista del desierto.
Por esa lucha, el Concejo Deliberante del partido bonaerense de Rojas renombró en 2007 ‘‘Pueblos Originarios’’ a la ex calle Julio Argentino Roca.
Por causa de su estado de salud, Osvaldo Bayer asistió a la última movilización del 24 de marzo en silla de ruedas. Había tenido algunos accidentes domésticos y achaques debidos a su avanzada edad.
Fuente La Jornada
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 3 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 2 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 2 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















