Nacional
Aprobación del presupuesto 2019 es “un regalo de Navidad”: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE DICIEMBRE. – El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que proyectos como el Tren Maya ya cuentan con presupuesto
Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó feliz Navidad a las mexicanas y mexicanos.
Cuestionado sobre los recortes a sectores y organismos autónomos (como la baja por casi mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “todos debemos hacer un esfuerzo de austeridad, que no debe excederse ninguna institución en gastos. Incluso, sería muy importante que los partidos, de manera voluntaria, devolvieran cuando menos la mitad de sus prerrogativas; que la austeridad sea completa, que cueste menos el Gobierno”.
“Es un regalo de navidad”, calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019.
“Es una muy buena noticia, porque se autorizan los fondos que nos van a permitir cumplir con todos los compromisos que hicimos para impulsar el desarrollo del país, que haya crecimiento económico, empleos, bienestar, paz y tranquilidad. Vamos a tener crecimiento y va a haber justicia”, agregó al recordar que los principales beneficiarios serán los adultos mayores, los jóvenes, lo discapacitados y los pobres. “En la mitad de los hogares” del país habrá un impacto positivo con este presupuesto, “sin aumento de impuestos, gasolinazos ni endeudamiento”, subrayó el primer mandatario.
“Estoy contento de que 303 aprobaron el Presupuesto algunos se salieron, no votaron, pero esto demuestra que es un presupuesto distinto; antes se aprobaba por unanimidad, los 500 levantaban la mano porque había ‘enjuagues’ era una vergüenza. Ya no hay ‘moches’ y por eso la inconformidad, que bien que el 60% aprobó el presupuesto, ¡es como un regalo de Navidad!”, manifestó en primer mandatario.
Ante los despidos masivos forzados en áreas del gobierno federal como sucedió entre trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el presidente López Obrador asegura que se revisarán algunos casos, pero, sin entrar en detalles, acusó que se han hallado irregularidades con los puestos de confianza.
“Se va a revisar la nómina. Qué no sea a tabla rasa, pero tenemos que tomar esta decisión porque hay que poner orden (en casos de) sueldos elevadísimos, aviadores, quienes cobraban dos o tres veces, nepotismo, amiguísimo, influyentismo y corrupción”.
Sin embargo, López Obrador señaló que la definición final del presupuesto “es una decisión de la Cámara de Diputados. El Ejecutivo envía el Presupuesto de Egresos de la Federación y la Cámara tiene la facultad exclusiva, constitucional, de aprobar el Presupuesto, si en la Cámara se hicieron ajustes al presupuesto del INE, es un asunto que compete a la Cámara de Diputados”, remarcó.
El presidente López Obrador finalmente manifestó sus deseos de que haya una “Feliz Navidad” para los mexicanos, para quienes expresó “de todo corazón que tengan una convivencia fraterna, amorosa, con familiares, con seres queridos, amigos; que sea una noche buena.
Eso es lo que deseo a todos los mexicanos, que haya, a pesar de los pesares, felicidad, armonía y mucho amor”.

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.
El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.
Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
