Cancún
Respaldo total a nuevo modelo de salud nacional por parte del gobierno estatal

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 23 DE DICIEMBRE.- Con el nuevo sistema de salud que se implementará a partir del 2019 y en donde Quintana Roo es uno de los primeros estados en ponerlo en marcha se busca garantizar la atención y gratuidad de medicamentos para la población, resaltó Carlos Joaquín, gobernador del estado, al tiempo que indicó que se encuentran abiertos a la colaboración para dar mejor calidad de vida a ciudadanos.
Ante la iniciativa del gobierno federal que pretende revivir el sistema de salud de los estados de manera gradual, para que en dos años lo opere y administre totalmente, el gobernador declaró que su gobierno respaldará el Plan Nacional de Salud de Andrés Manuel López Obrador.
Los estados involucrados son Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y el acuerdo consta de 13 puntos que establecen en lo general que la prioridad es garantizar atención y medicamentos gratuitos a la población sin seguridad social, dando prioridad a la gente de las regiones con alta o muy alta marginación.
El Ejecutivo estatal dijo que “el presidente nos ha anunciado una inversión mucho mayor en salud hacia el estado, que permitirá el aumento de bases para médicos y enfermeras que (actualmente) no lo tenemos, lo que nos obliga a ocupar muchos espacios con contratos de honorarios por las bases federales no son suficientes.
“La mano de obra es necesaria y no hay el suficiente número de bases de tipo federal, como funciona normalmente, además de llevar el mantenimiento de los diferentes hospitales mediante nuevos esquemas que permitirán transferir recursos financieros para lograr el propósito del pacto.”
El gobernador recordó que se acaban de acreditar poco más de 157 centros de salud en el estado, lo que representa una inversión superior a 140 millones de pesos para generar espacios mucho más dignos, inventarios de medicamentos más amplios, más médicos, incluyendo los de las zonas indígenas, rurales y cañera.
El nuevo sistema iniciará con una bolsa de más de 25 mil millones de pesos para los ocho estados de la zona Sur-Sureste en materia de salud.
Indicó que una vez que se establezcan los convenios cambiarán las responsabilidades del gobierno estatal, y es que se busca garantizar la atención, así como la gratuidad de medicamentos a la población sin seguridad social, contribuyendo a mejor la calidad de vida.
“El (Instituto Mexicano del) Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) sólo atendiendo pacientes sin seguridad social en casos de emergencia, y se amplía la cobertura de medicamentos, incluyendo algunos para tratamiento de enfermedades como el cáncer.”
Para lograr ese fin se construirá de manera gradual un Sistema Universal de Salud que elimine la fragmentación y la segmentación en los servicios que prestan el IMSS y el ISSSTE y las unidades médicas de la Secretaría de Salud se abrirán para asegurados o no en forma paulatina.
Al federalizarse los recursos que reciben las ocho entidades involucradas en la primera etapa del Plan Nacional de Salud de López Obrador, se tendrán que hacer cambios constitucionales.
“Se tiene que reformar el artículo cuatro constitucional y leyes secundarias, pero eso se hará el año próximo porque se debe intervenir el sistema de salud”, comentó Joaquín González, y es que otro de los aspectos prioritarios es la regularización paulatina de alrededor de 80 mil plazas que actualmente son eventuales.
De acuerdo con Andrés Manuel, se eliminará el Seguro Popular, el seguro médico, público y voluntario dirigido a poblaciones sin acceso a servicios de salud que instaló el ex presidente Vicente Fox desde el año 2001.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
