Nacional
Vinculan a ex autodefensas al asesinato de tres policías en Michoacán

MORELOS, 22 DE DICIEMBRE.- Hasta este momento, 13 ex integrantes de las autodefensas que encabezó José Manuel Mireles Valverde han sido recapturados y en algunos casos investigados o muertos en diferentes momentos de los últimos días, relacionados, principalmente, a los delitos de secuestro y homicidio.
El Universal conoció una serie de informes y documentos con los que cuenta la Procuraduría de Michoacán, en los que se identificaron a estas 13 personas como partícipes en diferentes hechos delictivos.
Información en poder de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) advierte que entre los detenidos, hay varios sujetos autonombrados autodefensas que formaron su propia célula criminal, tras abandonar la cárcel este año.
Las investigaciones señalan que los implicados en diferentes delitos, son de los grupos de civiles armados detenidos en el año 2014, en diferentes partes del estado, principalmente en la región de la sierra costa y costa.
De ese total de implicados, cuatro de ellos participaron en el asesinato de tres policías federales, ocurrido apenas el pasado 13 de diciembre y de los cuales, uno de ellos fue abatido por la Policía Federal (PF) durante el ataque.
En este hecho más reciente ocurrido sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, fue abatido uno de los responsables del ataque a los oficiales de la PF, de nombre Ángel “S”, un ex integrante del grupo armado de Mireles.
La Procuraduría localizó entre las pertenencias de Ángel su boleta de liberación bajo caución, recientemente obtenida, además de que obtuvo testimonios y huellas dactilares relacionadas al crimen que le permitieron corroborar identidades.
De acuerdo a las investigaciones ministeriales, peritajes y datos de prueba, son ocho los implicados en el ataque a balazos de los tres elementos de la Policía Federal, entre ellos, Ángel “S” y tres civiles armados del grupo armado apodados, “El Indio”, “El Barbas” y “El Copetes”.
En el caso de los tres últimos, la Procuraduría estatal informó que se encuentran en calidad de prófugos al participar en el triple homicidio.
Ese mismo día, pero en el municipio de Uruapan, tres personas fueron detenidas por el secuestro de una mujer.
Luis Miguel “M” y Alexis Martell “N”, dos de los detenidos por ese hecho criminal, también dijeron que formaron parte del grupo armado del médico de profesión y se corroboró que fueron de los que defendió Mireles como supuestos “presos políticos”.
En Morelia, ese mismo 13 de septiembre, fueron detenidos dos ex autodefensas más Ricardo T “El Rica” y una persona apodada “El Alacrán, relacionados a la comisión del delito de tentativa de homicidio, junto con otra persona prófuga de la justicia.
En otros hechos delictivos, el 2 de diciembre, fueron capturados al viajar en una camioneta con reporte de robo con violencia, cuatro ex autodefensas del grupo deMireles Valverde, entre ellos Héctor, “El Barbas”.
“El Barbas”, es identificado por las autoridades como líder de una célula delictiva de reciente creación, dedicada al robo de vehículos, además de que se les investiga por el delito de extorsión.
Ese mismo día, pero en otro punto de la entidad, fueron detenidos seis sujetos más por el delito de tentativa de homicidio, de los cuales tres también fueron identificados y confesos de pertenecer al grupo armado que lideró José Manuel Mireles.
Se trata de René “S”, Ángel “B” y Luis Alberto “O”, que de igual manera fueron puestos en libertad bajo caución este mismo año, como consta en su expediente y su historial criminal.
De acuerdo a la información en poder de la Procuraduría del estado, todos fueron detenidos en el año 2014 y procesados por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército y liberados bajo caución en este 2018.
En todos los casos, los implicados están relacionados por las autoridades con el grupo armado del ex vocero de la lucha civil armada, José Manuel Mireles.
Mireles y su grupo armado fue incluso desconocido por el Consejo General de Autodefensas y Guardias Comunitarias de Michoacán, quienes denunciaron abusos y excesos de su ex vocero con la bandera de la lucha civil armada.
El ex vocero de las autodefensas, José Manuel Mireles Valverde, también es investigado luego de que apareciera en una fotografía con un objetivo delincuencialpara las autoridades de seguridad y procuración de justicia.
Mireles argumentó que es una campaña en su contra y que cualquier persona puede acercarse a él para pedirle una fotografía; sin embargo las imágenes y los informes de inteligencia demostraron su relación afectiva con el objetivo criminal.
En las imágenes, se ve como Mireles convive con quien es identificado como Poncho “Kiringuas”, ex líder del grupo armado en el municipio de Los Reyes, quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra, por delitos federales e incluso homicidio.
En las imágenes que obran en el expediente, aparece Mireles al lado de “Kiringuas”, mientras beben cerveza, en una extensa mesa de un restaurante del municipio de Los Reyes.
Fuente Ei Informador

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
