Nacional
Empieza jaloneo por presupuesto; campesinos bloquearon San Lázaro 8 horas

CIUDAD DE MEXICO, 21 DE DICIEMBRE.- Entre protestas de campesinos que cercaron ocho horas la Cámara de Diputados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública inició el análisis para elaborar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la comisión, explicó que con los 23 mil 768 millones de pesos extra que planteó la Ley de Ingresos, se aumentará en casi 7 mil millones de pesos el gasto de estados y municipios. Las universidades públicas tendrán 6 mil 780 millones más.
El monto restante se repartirá en rubros como salud, deporte estudiantil, cultura, educación, campo, agua y equidad de género. Quedó descartada una alza al Ramo 23, como lo solicitaron varios gobernadores.
Durante el desarrollo de los trabajos, integrantes de 40 organizaciones campesinas bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados para protestar por recortes al sector, impidiendo que diputados, empleados y visitantes salieran del recinto. Incluso un grupo de inconformes logró entrar para manifestarse con pancartas en el patio central.
Fue en la noche, tras varias horas de tensión por estar encerrados, que trabajadores y diputados pudieron salir.
Los campesinos anunciaron que hoy mantendrán guardias afuera de la Cámara, aunque sin bloquear accesos.
Se espera que este sábado esté listo el proyecto de dictamen del PEF 2019, para que se discuta y vote en la comisión, y enseguida se pase al pleno.
Campesinos sitian 8 horas San Lázaro
Desde las 15:00 horas bloquearon la salida a diputados, empleados y visitantes; incluso la comida escaseó.
Integrantes de 40 organizaciones campesinas y de defensa de mujeres del campo y las que conforman Antorcha Campesina bloquearon ocho horas los accesos a la Cámara de Diputados para protestar por el recorte al sector dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, impidiendo que legisladores, empleados y visitantes salieran del recinto.
Las protestas escalaron cuando el diputado Ismael Hernández Deras, del PRI, intentó dar acceso a una comitiva al Palacio Legislativo de San Lázaro, pues había solicitado previamente su ingreso para una conferencia de prensa, lo que derivó en agresiones del personal de resguardo parlamentario para impedirlo.
Entre gritos y empujones, un grupo reducido logró meterse al recinto. Con pancartas, en las que condenaban el recorte al presupuesto del campo, recorrieron el patio central y exigieron a Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, que saliera a recibirlos.
Ante el ingreso de manifestantes, se ordenó cerrar las puertas de acceso al Salón de Plenos, obligando a los diputados a buscar entradas por los sótanos para llegar a la sesión. Luego, en tribuna, Hernández Deras, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), reclamó que se bloqueara el paso.
“Este Congreso no puede ser de puertas cerradas. Hoy los patos le tiran a las escopetas, cuando antes andaban a caballo abriendo las puertas de esta Cámara de Diputados”, dijo el priista al recordar un episodio de 2002 cuando Ramírez Cuéllar, entonces presidente de El Barzón, entró con caballos a la sede del Congreso para exigir mejores condiciones para los campesinos.
Minutos después del mediodía, ante la ausencia de los integrantes de la Comisión de Presupuesto a un encuentro pactado con los inconformes, éstos decidieron bloquear los accesos y salidas del recinto parlamentario. La sesión terminó minutos antes de las 15:00 horas y el caos comenzó cuando los trabajadores de la Cámara, legisladores y visitantes quisieron dejar el sitio.
Los restaurantes y la cafetería que están dentro de la Cámara se quedaron sin alimentos; los trabajadores intentaron adquirirlos con vendedores instalados a las afueras del recinto, pero los comerciantes fueron amedrentados por manifestantes.
Trascurrieron ocho horas de bloqueo; los trabajadores y visitantes, desesperados, gritaban ¡portazo! y al menor movimiento se aproximaban a las puertas para intentar salir; incluso acusaron a la Mesa Directiva de haber ordenado el cierre para evitar el ingreso de los inconformes.
Finalmente, en los altavoces se informó que se abriría la puerta 1 y tenían 15 minutos para salir. Cientos de personas se congregaron en la salida de la calle Emiliano Zapata. El desalojo se hizo en una hora.
Luego, Mario Delgado, presidente de la Jucopo, se reunió en privado con líderes campesinos. A las 10 de la noche terminó el encuentro e informaron que se mantendría el plantón a las afueras del recinto, pero sin bloqueos.
Fuente Excélsior

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.
El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.
Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS SE VISTE DE ROSA: BLANCA MERARI ENTREGA PRÓTESIS MAMARIAS Y REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EL RESCATE DEL CANGREJO AZUL
-
Cancúnhace 24 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN
-
Chetumalhace 23 horas
RESCATAN A PERRITA VÍCTIMA DE MALTRATO EN EL BOULEVARD BAHÍA DE CHETUMAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN OTORGA JUBILACIÓN HISTÓRICA A 14 POLICÍAS TRAS MÁS DE DOS DÉCADAS DE SERVICIO