Nacional
Empieza jaloneo por presupuesto; campesinos bloquearon San Lázaro 8 horas

CIUDAD DE MEXICO, 21 DE DICIEMBRE.- Entre protestas de campesinos que cercaron ocho horas la Cámara de Diputados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública inició el análisis para elaborar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la comisión, explicó que con los 23 mil 768 millones de pesos extra que planteó la Ley de Ingresos, se aumentará en casi 7 mil millones de pesos el gasto de estados y municipios. Las universidades públicas tendrán 6 mil 780 millones más.
El monto restante se repartirá en rubros como salud, deporte estudiantil, cultura, educación, campo, agua y equidad de género. Quedó descartada una alza al Ramo 23, como lo solicitaron varios gobernadores.
Durante el desarrollo de los trabajos, integrantes de 40 organizaciones campesinas bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados para protestar por recortes al sector, impidiendo que diputados, empleados y visitantes salieran del recinto. Incluso un grupo de inconformes logró entrar para manifestarse con pancartas en el patio central.
Fue en la noche, tras varias horas de tensión por estar encerrados, que trabajadores y diputados pudieron salir.
Los campesinos anunciaron que hoy mantendrán guardias afuera de la Cámara, aunque sin bloquear accesos.
Se espera que este sábado esté listo el proyecto de dictamen del PEF 2019, para que se discuta y vote en la comisión, y enseguida se pase al pleno.
Campesinos sitian 8 horas San Lázaro
Desde las 15:00 horas bloquearon la salida a diputados, empleados y visitantes; incluso la comida escaseó.
Integrantes de 40 organizaciones campesinas y de defensa de mujeres del campo y las que conforman Antorcha Campesina bloquearon ocho horas los accesos a la Cámara de Diputados para protestar por el recorte al sector dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, impidiendo que legisladores, empleados y visitantes salieran del recinto.
Las protestas escalaron cuando el diputado Ismael Hernández Deras, del PRI, intentó dar acceso a una comitiva al Palacio Legislativo de San Lázaro, pues había solicitado previamente su ingreso para una conferencia de prensa, lo que derivó en agresiones del personal de resguardo parlamentario para impedirlo.
Entre gritos y empujones, un grupo reducido logró meterse al recinto. Con pancartas, en las que condenaban el recorte al presupuesto del campo, recorrieron el patio central y exigieron a Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, que saliera a recibirlos.
Ante el ingreso de manifestantes, se ordenó cerrar las puertas de acceso al Salón de Plenos, obligando a los diputados a buscar entradas por los sótanos para llegar a la sesión. Luego, en tribuna, Hernández Deras, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), reclamó que se bloqueara el paso.
“Este Congreso no puede ser de puertas cerradas. Hoy los patos le tiran a las escopetas, cuando antes andaban a caballo abriendo las puertas de esta Cámara de Diputados”, dijo el priista al recordar un episodio de 2002 cuando Ramírez Cuéllar, entonces presidente de El Barzón, entró con caballos a la sede del Congreso para exigir mejores condiciones para los campesinos.
Minutos después del mediodía, ante la ausencia de los integrantes de la Comisión de Presupuesto a un encuentro pactado con los inconformes, éstos decidieron bloquear los accesos y salidas del recinto parlamentario. La sesión terminó minutos antes de las 15:00 horas y el caos comenzó cuando los trabajadores de la Cámara, legisladores y visitantes quisieron dejar el sitio.
Los restaurantes y la cafetería que están dentro de la Cámara se quedaron sin alimentos; los trabajadores intentaron adquirirlos con vendedores instalados a las afueras del recinto, pero los comerciantes fueron amedrentados por manifestantes.
Trascurrieron ocho horas de bloqueo; los trabajadores y visitantes, desesperados, gritaban ¡portazo! y al menor movimiento se aproximaban a las puertas para intentar salir; incluso acusaron a la Mesa Directiva de haber ordenado el cierre para evitar el ingreso de los inconformes.
Finalmente, en los altavoces se informó que se abriría la puerta 1 y tenían 15 minutos para salir. Cientos de personas se congregaron en la salida de la calle Emiliano Zapata. El desalojo se hizo en una hora.
Luego, Mario Delgado, presidente de la Jucopo, se reunió en privado con líderes campesinos. A las 10 de la noche terminó el encuentro e informaron que se mantendría el plantón a las afueras del recinto, pero sin bloqueos.
Fuente Excélsior

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
