Cancún
Gobernadores se reúnen en CDMX ante recortes en Presupuesto
En la reunión inicial, los gobernadores dialogan sin la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, para intentar sacar adelante un borrador de un pronunciamiento conjunto.
Reunión de la Presidencia de la #CONAGO para la revisión del #PEF2019 @alitomorenoc @mrikelme @omarfayad @ATelloC @Javier_Corral @MarthaErikaMV @omarfayad @JMCarrerasGob @MarcoAMena @Silvano_A @QuirinoOC pic.twitter.com/jfCsOB5Lpg
— CONAGO (@CONAGO_oficial) December 20, 2018
En reunión de @CONAGO_oficial, planteamos que las y los diputados federales reconsideren de acuerdo a sus facultades, la distribución del Presupuesto de Egresos 2019 en los rubros de seguridad, agua, caminos, campo, turismo y cultura, con especial énfasis en el estado de Guerrero pic.twitter.com/8KO2sUAymA
— HectorAstudillo (@HectorAstudillo) December 20, 2018
Hoy en la @CONAGO_oficial, sostuvimos una reunión de trabajo para revisar los criterios de la @SHCP_mx para definir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. pic.twitter.com/3Qs7tePG8H
— Miguel Riquelme (@mrikelme) December 20, 2018
Se prevé que en unas horas arribe el secretario y subsecretario de Hacienda.
Alcaldes exigen más presupuesto para 2019
Unos 60 alcaldes independientes, PRI, PAN y PRD se manifestaron en las oficinas de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para exigir más presupuesto para 2019 y les cumplan con parte de los 42 mil proyectos solicitados.
Los presidentes provenientes de Zacatecas, Tlaxcala, Yucatán, San Luis y Estado de México entregaron un oficio con sus exigencias a Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, así como le solicitaron más recursos para obras públicas.
Municipios tienen una necesidad
“Ante la necesidad con la que cuentan actualmente los municipios del país y en vista del alarmante recorte de presupuesto del Ramo 23 se solicita a usted de la manera más atenta sea indicado el procedimiento y el estatus en el que se encuentra el proceso de para la selección y asignación de recurso del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019”, dice el documento firmado por los munícipes.
Quieren recursos para proyectos
El documento al que tuvo acceso El Sol de México explica que requieren recursos para los proyectos que fueron ingresados por parte de gobiernos estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civi.
Los alcaldes dijeron que entregaron en tiempo y forma sus proyectos para detonar obra en sus ayuntamientos, así como hicieron un gran esfuerzo en viajar a la Ciudad de México para dejar en la ventanilla de la Comisión de Presupuesto sus peticiones.
Fuente el Sol de México
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 54 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 43 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES





















