Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo hará historia con cifras en turismo

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE DICIEMBRE.- La Riviera Maya y Cancún se ubicaron este fin de año en los primeros lugares de ocupación hotelera en México.

Con la expectativa de cerrar el año con una ocupación promedio del 95%, para esta temporada de Fin de Año la Secretaría estatal de Turismo prevé un millón 124 mil 665 turistas, un millón 532 mil 159 habitaciones noche ocupadas y mil 153.11 millones de dólares de derrama económica.

A detalle, se prevén 633 mil 400 habitaciones noche ocupadas en Cancún-Puerto Morelos, 52 mil 812 en Cozumel, 67 mil 475 en Isla Mujeres, 26 mil 705 en Chetumal, 709 mil 646 en Riviera Maya, 17 mil 004 en Holbox, 9 mil 677 en Bacalar, 9 mil 660 en Mahahual, 2 mil 876 en Felipe Carrillo Puerto y 904 en José María Morelos.


En destinos como Cancún-Puerto Morelos se prevén 422 mil 267 turistas, 42 mil 822 en Cozumel, 66 mil 745 en Isla Mujeres, 44 mil 508 mil en Chetumal, 506 mil 333 en Riviera Maya, 17 mil 899 en Holbox, 9 mil 365 en Bacalar, 9 mil 056 en Mahahual, 4 mil 314 en Felipe Carrillo Puerto y mil 356 en José María Morelos.

COMPARATIVO 2017

Cabe recordad que en el año 2017 el Estado de Quintana Roo recibió 16 millones 911 mil 163 visitantes, lo que representa un crecimiento de 5.3% respecto de 2016.

En cuanto a la generación de derrama económica, se reportan de manera preliminar 8 mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones de dólares más que en 2016. Lo que significa un alza de 2.4%.

Con una ocupación promedio de 79.7%, el año pasado, Quintana Roo logró conseguir un mayor número de turistas hospedados, 3.8% más frente a 2016 ascendiendo a un total de 11 millones 448 mil 690 turistas hospedados y 27 millones 375 mil 679 cuartos ocupados, lo cual se demuestra la competitividad y el liderazgo que mantiene el Estado de Quintana Roo.

Destinos como Riviera Maya reportaron una ocupación promedio de 82.77%, con un crecimiento de 1.13%.

En 2017 arribaron vía aérea 4 millones 141 mil 388 pasajeros nacionales, 15.4% más que en 2016 y 7 millones 702 mil 730 pasajeros internacionales, con un incremento porcentual de 8.4%.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, ingresaron a la entidad 7 millones 78 mil 93 extranjeros, 8.02% más que en 2016.

 

Quintana Roo cuenta con tres aeropuertos internacionales que lo comunican prácticamente con todo el mundo. Recibe vuelos de casi 50 aerolínea provenientes de 20 Estados de la República y casi una centena de aeropuertos a nivel mundial. En 2017 se reportaron 13 millones 326 mil 579 asientos disponibles en las aerolíneas.

El Aeropuerto Internacional de Cancún operado por Grupo ASUR atendió 23 millones 601 mil 509 pasajeros. Lo que representa un crecimiento de 10.2%,con respecto a 2016. Cozumel por su parte, tuvo un incremento de 0.7%, comparado con 2016.

El Aeropuerto de Chetumal obtuvo 275 mil 610 pasajeros nacionales y extranjeros contra 209 mil 610 de 2016, esto es un 65 mil 638 pasajeros más y un incremento de 31% comparado con 2016. En 2017, el norte del Estado se inauguró la pista 4 del Aeropuerto de Cancún y en el sur comenzó el proceso de renovación del aeropuerto de Chetumal.

Se aperturaron nuevas rutas y conexiones aéreas, entre ellas: la aerolínea Southwest desde Pittsburgh, Pensilvania, Raleigh, Carolina del Norte, Nashville, Tennesses y San Luis Misuri, Spirit Airlines vuela desde Chicago y Baltimore, Tomas Cook y Condor tienen nuevos vuelos desde Dusseldorf, Alemania, Air France tiene más vuelos desde Paris, Viva Airbus desde San José, Costa Rica, Chihuahua, México y Chicago, Estados Unidos, Interjet vuela desde Vancouver, Canadá a Cancún, Aeromar ofrece 14 frecuencias a la semana, dos vuelos redondos entre Mérida y Cancún y un vuelo diario a Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, entre otros.

En 2017 iniciaron operación 16 hoteles, la mayoría corresponde a nuevos centros de hospedaje aunque también se reportan remodelaciones. En total 3, 887 cuartos.

Datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)reportan que las zonas arqueológicas de Quintana Roo registraron una afluencia de 3 millones 413 mil 730 visitantes. Esto representa un crecimiento de 26%, con respecto de 2016.

En 2016 había 97 mil 606 cuartos, se reporta el inicio de operación de 3, 887. lo que en total suma 101, 493.

Los destinos del Caribe Mexicano y su prestigiada variedad de hoteles, aeropuertos, parques y centros de convenciones arrasaron en la entrega de los World Travel Awards 2017, al recibir más de 40 nominaciones y obtener 25 premios en las categorías México-América Central y México.

Cancún y Riviera Maya recibieron cinco premios Travvy Awards 2017 en una prestigiada ceremonia celebrada en Gotham Hall en Nueva York, Estados Unidos, lo que refrenda al Caribe Mexicano como un destino moderno, competitivo y de alta excelencia y calidad para el viajero nacional e internacional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.