Conecta con nosotros

Nacional

Sonora firma con Nuevo México y Arizona acuerdo para exportar gas natural a Asia

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE DICIEMBRE.- En una importante e inédita firma de un Memorando de Entendimiento, la gobernadora de Sonora, por México, Claudia Pavlovich Arellano, y los gobernadores de Nuevo México y Arizona de los Estados Unidos, Susana Martínez y Doug Ducey, respectivamente; acordaron satisfacer en conjunto, la creciente demanda de energía de Asia.

Ello será a través del abastecimiento de gas natural de combustión limpia, proveniente de Nuevo México por redes de transmisión existentes e instalaciones de Gas Natural Licuado (GNL) por desarrollar en el Puerto de Guaymas, Sonora, ya que el gas se enviará a Asia a través de embarcaciones especializadas.

Frente a sus homólogos, la gobernadora Pavlovich destacó la excelente relación que entre estos tres estados de dos países distintos existe y que este día, con esta firma, es ahora un referente para la promoción del desarrollo local con impacto global.

El estado de Sonora, subrayó, establece el acuerdo de cooperación con Nuevo México y Arizona, con el fin de que por esta entidad mexicana se transporte el gas natural ya convertido en GNL, a través de redes de transmisión existentes, para distribuirlo en Asia.

Va a ser muy importante que a través de nuestra infraestructura de gasoducto que tenemos tanto en Arizona, como en Sonora, puedan llegar a nuestros puertos, hacerlos líquido y después mandarlo a los puertos de Asia, a través de nuestros puertos en Sonora”, afirmó la gobernadora Pavlovich.

Las nuevas oportunidades que atraerá este proyecto es de vital importancia para las tres entidades, sostuvo la titular del Ejecutivo Estatal, y en Sonora principalmente generará fuentes de empleo con la construcción de la infraestructura para convertir el gas natural en líquido, pues los canales para que lleguen al Puerto de Guaymas ya se tienen.

Va a ser un ganar-ganar para estas regiones en México y en Estados Unidos, tanto para el estado de Arizona, de Nuevo México y de Sonora, crear fuentes de empleo y creo que pensar en nuevas oportunidades trabajando en nuestras regiones es como vamos a lograr un mejor beneficio para nuestra gente”, aseguró la mandataria estatal.

Susana Martínez, gobernadora de Nuevo México, indicó que la excelente relación con Sonora y Arizona, propició que puedan exportar su gas natural de una forma más económica y veloz hacia Asia, principalmente a Taiwán, por lo que será un gran paso para el desarrollo de las tres regiones.

Los canales que ya existen y que no se están usando, los canales van a ir desde Nuevo México para cruzar Arizona y luego Sonora, y se pondrán después en barcos e irse hacia Asia y Taiwán”, explicó la gobernadora Martínez.

Por su parte, Doug Ducey, gobernador de Arizona, resaltó que este acuerdo es de gran importancia y muestra la seguridad, el compromiso y el desarrollo que se tiene entre Sonora y Arizona, producto de la Comisión Sonora-Arizona, además del compromiso que han tenido Nuevo México y Arizona por desarrollar esta zona de Estados Unidos.

Los gobernadores Claudia Pavlovich, Susana Martínez y Doug Ducey, reiteraron su compromiso de colaborar para la promoción de inversión, investigación e innovación y su intención de colaborar en la planificación, gestión, promoción y ejecución de proyectos que desarrollen las instalaciones de las respectivas economías en la región para la venta de GNL a diversos mercados globales.

Esta acción forma parte de la visión compartida sobre cooperación internacional y el compromiso de promover las relaciones interestatales.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.