Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Escucha el sonido del viento captado en Marte por la NASA

Publicado

el

NUEVA YORK, 7 DE DICIEMBRE.- La sonda InSight de la NASA en Marte ha registrado y enviado a la Tierra los primeros sonidos de los vientos en el Planeta Rojo, barriendo sobre los paneles solares de la nave.

Los sensores de InSight capturaron un inquietante murmullo causado por las vibraciones del viento, que se estima que sopla entre 5 a 7 metros por segundo el 1 de diciembre (cinco días después de su llegada), de noroeste a sureste.

Los vientos fueron consistentes con la dirección de las huellas del ‘diablo de polvo’ (trobellino) en el área de aterrizaje, que se observaron desde la órbita.

La captura de este audio fue un tratamiento no planificado”, dijo Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.

Pero una de las cosas a las que estamos dedicados nuestra misión es medir el movimiento en Marte, y naturalmente eso incluye el movimiento causado por las ondas de sonido”.

Dos sensores muy sensibles en la nave detectaron estas vibraciones del viento: un sensor de presión de aire dentro del módulo de aterrizaje y un sismómetro sentado en la plataforma del módulo de aterrizaje, a la espera de ser desplegado por el brazo robótico de InSight.

El sonido puede ser esuchado en un vídeo producido por el Jet Propulsion Laboratory:

Los dos instrumentos grabaron el ruido del viento de diferentes maneras.

El sensor de presión de aire, parte del Subsistema de Sensor de Carga Útil Auxiliar (APSS), que recopilará datos meteorológicos, registró estas vibraciones de aire directamente.

El sismómetro registró las vibraciones del módulo de aterrizaje causadas por el viento que se mueve sobre los paneles solares de la nave espacial, que miden cada uno 2.2 metros de diámetro y sobresalen de los lados del módulo de aterrizaje causadas por el viento que se mueve sobre los paneles solares de la nave espacial, que miden cada uno 2.2 metros de diámetro y sobresalen de los lados del módulo de aterrizaje como un par de orejas gigantes.

Esta es la primer foto de Marte enviada por la sonda InSight
Esta es la única fase de la misión durante la cual el sismómetro, llamado SEIS (Seismic Experiment for Interior Structure) será capaz de detectar vibraciones generadas directamente por el módulo de aterrizaje.

En pocas semanas, se colocará en la superficie marciana con el brazo robótico de InSight, luego se cubrirá con un escudo abovedado para protegerlo del viento y los cambios de temperatura.

Todavía detectará el movimiento del módulo de aterrizaje, aunque se canalice a través de la superficie marciana.

Por ahora, está registrando datos vibratorios que los científicos podrán usar más tarde para cancelar el ruido del vehículo de aterrizaje cuando SEIS esté en la superficie, lo que les permitirá detectar mejor los sismos marcianos.

Cuando se producen terremotos en la Tierra, sus vibraciones, que rebotan en el interior de nuestro planeta, hacen que “suene” de manera similar a como una campana crea un sonido.

InSight verá si los temblores tienen un efecto similar en Marte.

SEIS detectará estas vibraciones que nos informarán sobre el interior profundo del planeta rojo.

Los científicos esperan que esto conduzca a nueva información sobre la formación de los planetas en nuestro sistema solar, quizás incluso de nuestro propio planeta.

El SEIS, proporcionado por la Agencia Espacial Francesa CNES, incluye dos conjuntos de sismómetros. Los aportados por los franceses se utilizarán una vez que SEIS se despliegue desde la cubierta del módulo de aterrizaje.


Pero SEIS también incluye sensores de silicio de período corto (SP) desarrollados por Imperial College London con electrónica de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.

Estos sensores pueden funcionar en la plataforma del módulo de aterrizaje y son capaces de detectar vibraciones hasta frecuencias de casi 50 hercios, en el rango inferior de la audición humana.

Aún está por venir un sonido aún más claro de Marte. En solo un par de años, el rover Mars 2020 de la NASA está programado para aterrizar con dos micrófonos a bordo.

Con información de Europa Press

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Publicado

el

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.

“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Ciencia y Tecnología

Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

Publicado

el

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.

Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:

Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.

Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.

Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.

Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.