Conecta con nosotros

Chetumal

Avalan consejeros del Ieqroo periodo de intercampaña

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE DICIEMBRE.- En Sesión Ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó la precisión del periodo de la intercampaña previsto en el plan integral y el calendario integral del proceso electoral local ordinario 2018-2019, la cual iniciará el día 14 de febrero y concluirá el día 14 de abril del año 2019; la jornada electoral será el próximo domingo 2 de junio de 2019 donde se habrá elegir a las y los Diputados Locales que integrarán la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó las propuestas de pautado para el acceso a la radio y la televisión de los partidos políticos y candidaturas independientes durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, respectivamente para el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

El periodo para las precampañas será del 15 de enero al 13 de febrero de 2019, es decir, tendrá una duración de 30 días. De ahí que, se propone que cada partido político haga efectiva su prerrogativa de acceso a la radio y la televisión, durante el periodo de precampaña, la cual tendrá un total de 1 mil 800 promocionales de 30 segundo en estaciones de radio y televisión.

Los promocionales que le corresponde a cada partido político de acuerdo al cálculo de distribución de los mensajes de precampaña es el siguiente: PAN, 447; PRI, 430; PRD, 204; PT, 60; PVEM, 226; MC, 60; MORENA, 251; Confianza por Quintana Roo, 60 y Movimiento Auténtico Social, 60, para un total de de 1798 y 2 promocionales sobrantes para el INE.

En lo que se refiere al periodo de intercampañas será del 14 de febrero al 14 de abril de 2019 con una duración de 60 días, los partidos políticos tendrán un total de 2880 promocionales de 30 segundos en radio y televisión, los cuales se distribuirá de manera igualitaria al PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, MORENA, Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social, con 320 promocionales cada uno.

El periodo de campaña comprende del 15 de abril al 29 de mayo de 2019, es decir, tendrá una duración de 45 días, los partidos políticos y candidatos independientes dispondrán de un total de 3690 promocionales de 30 segundos. Distribuidos de la siguiente manera: PAN, 904; PRI, 868; PRD, 406; PT, 110; PVEM, 451; MC, 110; MORENA, 502; Confianza por Quintana Roo, 110; Movimiento Auténtico Social, 110 y Candidatos Independientes 110, para un total de 3681 y 9 promocionales sobrantes para el INE.

Los partidos políticos, sus precandidatos y candidatos, así como los candidatos independientes, deberán atender del Reglamento lo siguiente: accederán a mensajes de la radio y la televisión, a través del tiempo que la Constitución Federal otorga como prerrogativa en la forma y términos establecidos en la Ley General y el Reglamento; no podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión. Tampoco podrán contratar los dirigentes y afiliados a un partido político, o cualquier ciudadano, para su promoción personal con fines electorales.

Los gastos de producción de los materiales de los partidos políticos, así como de los candidatos independientes, serán sufragados con sus propios recursos; tratándose de materiales en un idioma distinto al español, corresponde a los partidos políticos y a los candidatos independientes hacerse cargo de la traducción del idioma o lengua según sea el caso. Además, deberán agregar la traducción por escrito en el idioma español, entre otras.

Siguiendo con los puntos del orden del día, el Consejo General aprobó el contenido y la impresión del Cuadríptico denominado “¿Qué hacen las y los Funcionarios de Casilla en la Jornada Electoral?”, así como el contenido y la impresión del “Rotafolio de la Jornada Electoral”, el contenido y la impresión de la “Guía para la y el Funcionario de Casilla (versión CAE)”, así como el Documento “Información para la y el Observador Electoral”, que se utilizarán en el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Sobre los modelos y criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo, serán realizados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, y establecerán las reglas para la elaboración de los materiales de capacitación dirigidos a los diferentes sujetos que participarán en el proceso electoral federal o local, ya sea como Supervisores Electorales, Capacitadores Asistentes Electorales, Observadores Electorales o Funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla, a efecto de que conozcan las actividades que habrán de desempeñar, considerando las particularidades de cada una de las entidades participantes.

El Rotafolio al igual que la Guía , se utilizará en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, ha sido elaborado y validado por los órganos competentes de este Instituto y el INE, respectivamente, el Consejo General, aprobó el contenido del referido documento, así como la impresión del mismo, bajo los procedimientos administrativos que correspondan.

Asimismo, se aprobaron los Lineamientos del monitoreo para los medios de comunicación que emitan espacios de noticias en radio, televisión y medios impresos durante los procesos electorales locales; el Manual de procedimientos para el monitoreo de los medios de comunicación impresos y el Manual de procedimientos para el monitoreo de radio y televisión durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.

Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.

Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Publicado

el

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.

🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C

El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.