Conecta con nosotros

Zona Maya

Productores de José María Morelos crean consejo para hacer frente a despojo de tierras

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

JOSÉ MARÍA MORELOS, 3 DE DICIEMBRE.- Crean el Consejo Indígena Maya de José María Morelos para defender sus derechos luego de la muerte de 16 millones de abejas tras la fumigación de un cultivo de chile habanero en agosto pasado en este municipio.

De acuerdo a Luis Alberto Cauich Salazar, dirigente del organismo que surge “para hacer frente al despojo de tierras” acusó que “el gobierno está despojando, agrediendo, invadiendo y encerrando a nuestra gente en diversas comunidades de México, y acá en Quintana Roo también se han estado presentado esas situaciones que lastiman y dañan nuestro territorio y nuestra población.”

Explicó que 14 comunidades mayas del municipio de José María Morelos forman parte del Consejo Indígena Maya “Espíritu de la Tierra”: Dziuché, Candelaria, José María Morelos, La Presumida, Siete Gatos, Naranjal, Cafetal, Rancho Viejo, La Esperanza, San Felipe Oriente, San Antonio Tuc, Adolfo López Mateos, entre otros.

Cauich Salazar apuntó que “son megaproyectos que vienen arrasando el territorio peninsular, destruyendo la selva del territorio. Algunos proyectos ya están en marcha, todos llegan y proceden mediante engaños luego que enormes cantidades de territorios ya son propiedad de alemanes, españoles y cualquier cantidad de extranjeros”.

Cabe recordar que trabajadores del empresario yucateco Pedro Pablo Erosa Manrique mataron a más de 16 millones de abejas en comunidades del municipio de José María Morelos (330 kilómetros al suroeste), y condiciona retirarse del terreno siniestrado a que los ejidatarios afectados quiten las denuncias en su contra.

El pasado 13 de agosto, empleados del empresario fumigaron un área de cultivo de chile habanero con un químico altamente tóxico que mató a cientos de miles de abejas en el ejido Candelaria; posteriormente, en septiembre, otra fumigación aumentó la mortandad en más ejidos del municipio morelense, afectando en total a 14 apicultores.

Proyectos de la muerte

Sara María Cuervo Vega, coordinadora península de Yucatán del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), acusó la multiplicación de “proyectos de muerte” en el país, lo que en el Sureste de México se pretende combatir con el curso “Formación en liderazgo maya”, que se impartió durante 2018 para fortalecer el pensamiento crítico.

Durante su participación en el “Encuentro Maya Peninsular de Resistencia en Defensa de Territorios”, el pasado sábado en Dziuché (309 kilómetros al oeste de Cancún), la activista denunció preocupación por la multiplicación de “proyectos de muerte”: la minería, los cultivos y plantaciones agroindustriales, parques eólicos y solares, turismo, y megagranjas porcícolas.

“Actualmente vemos con preocupación cómo los organismos públicos, cómo las secretarías y sus funcionarios obedecen y sirven a esos mismos intereses, por lo que apostamos por los procesos de fortalecimiento organizativo, de construcción de autonomías para enfrentar esa oleada y avasalle de iniciativas neocolonizadoras.

”De su lado, Alberto Burgos Media, comisariado ejidal de Dziuché, llamó a proteger el territorio maya “de la parte invasora de los que quieren despojar nuestro territorio y nuestras costumbres. Nada pasa por casualidad, sino por causalidad”, sentenció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS

Publicado

el

En una jornada marcada por el compromiso ambiental, la cercanía con la juventud y el fortalecimiento del tejido social, el senador Gino Segura visitó el municipio de José María Morelos, acompañado del presidente municipal Erik Borges Yam.

La visita inició con el arranque del programa de reforestación “Sembrando Esperanza”, mediante el cual se sembraron tres mil árboles endémicos y se entregaron veinte mil semillas de zapote, como parte de una estrategia para preservar los recursos naturales de la región.

Posteriormente, el legislador acudió a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), donde recorrió laboratorios de innovación y salud, y dialogó con estudiantes sobre sus necesidades y propuestas, reiterando su respaldo a una educación de calidad y con sentido social.

En la comunidad de Candelaria, Segura encabezó una asamblea informativa en la que llamó a la unidad ciudadana para “seguir transformando a Quintana Roo”, y habló sobre el papel crucial de las próximas elecciones del 1 de junio. Asimismo, dio a conocer la plataforma “Conócelos” del INE, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de quienes aspiran a convertirse en jueces del pueblo.

Como parte de su agenda de bienestar, el centro del municipio fue sede de la Jornada “Bienestar Animal a la Segura”, que ofreció servicios médicos y estéticos gratuitos para mascotas en situación vulnerable.

La gira concluyó con un partido amistoso de básquetbol entre jóvenes y el propio senador, en un ambiente de cercanía, deporte y convivencia comunitaria.

Con acciones concretas y diálogo directo, Gino Segura reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de José María Morelos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN

Publicado

el

Con el corte simbólico de la sagrada ceiba y el tradicional baxa toro, la colonia Miguel Borge Martín dio inicio a su feria anual en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.

El presidente municipal, Nivardo Mena, encabezó el evento al dar los primeros hachazos a la ceiba, junto con los asistentes que, bajo la guía de un sacerdote maya, pidieron permiso a sus dioses antes de la ceremonia. Una vez derribado el árbol, la multitud lo cargó a hombros hasta el centro del coso taurino rústico, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el arranque de las festividades.

Como cada año, el baxa toro fue el espectáculo que marcó el inicio de la feria. En esta peculiar tradición, los protagonistas son los mismos cargadores de la ceiba, quienes, entre risas y algunos tragos, enfrentaron al toro en una improvisada charlotada, dejando al público momentos de emoción y diversión.

Las festividades continuarán con la esperada noche de vaquería, amenizada por la orquesta de Miguel Colli, en un evento que promete mantener viva la esencia festiva y comunitaria de la colonia.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.