Zona Maya
Productores de José María Morelos crean consejo para hacer frente a despojo de tierras

Carlos Águila Arreola
JOSÉ MARÍA MORELOS, 3 DE DICIEMBRE.- Crean el Consejo Indígena Maya de José María Morelos para defender sus derechos luego de la muerte de 16 millones de abejas tras la fumigación de un cultivo de chile habanero en agosto pasado en este municipio.
De acuerdo a Luis Alberto Cauich Salazar, dirigente del organismo que surge “para hacer frente al despojo de tierras” acusó que “el gobierno está despojando, agrediendo, invadiendo y encerrando a nuestra gente en diversas comunidades de México, y acá en Quintana Roo también se han estado presentado esas situaciones que lastiman y dañan nuestro territorio y nuestra población.”
Explicó que 14 comunidades mayas del municipio de José María Morelos forman parte del Consejo Indígena Maya “Espíritu de la Tierra”: Dziuché, Candelaria, José María Morelos, La Presumida, Siete Gatos, Naranjal, Cafetal, Rancho Viejo, La Esperanza, San Felipe Oriente, San Antonio Tuc, Adolfo López Mateos, entre otros.
Cauich Salazar apuntó que “son megaproyectos que vienen arrasando el territorio peninsular, destruyendo la selva del territorio. Algunos proyectos ya están en marcha, todos llegan y proceden mediante engaños luego que enormes cantidades de territorios ya son propiedad de alemanes, españoles y cualquier cantidad de extranjeros”.
Cabe recordar que trabajadores del empresario yucateco Pedro Pablo Erosa Manrique mataron a más de 16 millones de abejas en comunidades del municipio de José María Morelos (330 kilómetros al suroeste), y condiciona retirarse del terreno siniestrado a que los ejidatarios afectados quiten las denuncias en su contra.
El pasado 13 de agosto, empleados del empresario fumigaron un área de cultivo de chile habanero con un químico altamente tóxico que mató a cientos de miles de abejas en el ejido Candelaria; posteriormente, en septiembre, otra fumigación aumentó la mortandad en más ejidos del municipio morelense, afectando en total a 14 apicultores.
Proyectos de la muerte
Sara María Cuervo Vega, coordinadora península de Yucatán del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), acusó la multiplicación de “proyectos de muerte” en el país, lo que en el Sureste de México se pretende combatir con el curso “Formación en liderazgo maya”, que se impartió durante 2018 para fortalecer el pensamiento crítico.
Durante su participación en el “Encuentro Maya Peninsular de Resistencia en Defensa de Territorios”, el pasado sábado en Dziuché (309 kilómetros al oeste de Cancún), la activista denunció preocupación por la multiplicación de “proyectos de muerte”: la minería, los cultivos y plantaciones agroindustriales, parques eólicos y solares, turismo, y megagranjas porcícolas.
“Actualmente vemos con preocupación cómo los organismos públicos, cómo las secretarías y sus funcionarios obedecen y sirven a esos mismos intereses, por lo que apostamos por los procesos de fortalecimiento organizativo, de construcción de autonomías para enfrentar esa oleada y avasalle de iniciativas neocolonizadoras.
”De su lado, Alberto Burgos Media, comisariado ejidal de Dziuché, llamó a proteger el territorio maya “de la parte invasora de los que quieren despojar nuestro territorio y nuestras costumbres. Nada pasa por casualidad, sino por causalidad”, sentenció.

Viral
MUJERES DE CONGREGACIONES RELIGIOSAS SE CAPACITAN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE POSTRES

Kantunilkín, 10 de julio de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el empoderamiento femenino en comunidades rurales, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, bajo la dirección del presidente municipal Nivardo Mena, gestionó ante la Secretaría de Mujeres (SEMUJERES) una capacitación especializada en la elaboración de postres dirigida a mujeres de congregaciones religiosas.
El programa “Mujer es Emprender” fue impartido por personal de SEMUJERES con el objetivo de brindar herramientas productivas que permitan mejorar las condiciones económicas del sector femenil. Según informó Fredy Raúl Chi López, titular de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, esta es la primera vez que se incluye a las congregaciones religiosas en programas de emprendimiento social.

Durante el curso, las participantes aprendieron a preparar postres como budines, chocoflanes, quesos napolitanos y gelatinas mosaico. Para la clausura, los productos elaborados fueron presentados y degustados por los asistentes, demostrando el potencial de esta iniciativa como generadora de fuentes de empleo. Además, se ofreció asesoría sobre comercialización y establecimiento de puntos de venta para garantizar el éxito de los nuevos emprendimientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
EDUCACIÓN Y COMPROMISO: CLAUSURA ESCOLAR EN LA “RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA” MARCA FIN DE CICLO 2025

Kantunilkín, Q. Roo, 09 de julio de 2025.— En un emotivo evento, la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda” celebró la clausura del ciclo escolar 2019–2025, despidiendo con orgullo a 14 alumnos que culminaron su formación en nivel básico. El acto contó con la presencia de autoridades municipales, donde el presidente Nivardo Mena fue considerado invitado especial, aunque por compromisos estatales fue representado por su secretario particular, Omar Coronado.
Durante el evento, se entregaron certificados a los egresados, además de reconocimientos a alumnos con alto desempeño académico. La generación fue nombrada en honor al profesor Dionisio de Jesús Dzul Díaz, en reconocimiento a sus años de servicio en la institución.


El regidor Jorge Luis Rivera Morales fue padrino de generación, reafirmando el respaldo institucional hacia la educación. Previamente, el presidente municipal realizó la entrega de apoyos para facilitar la ceremonia de clausura, ratificando su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo en todos sus niveles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRANSFORMAR VIDAS CON CIRUGÍAS GRATUITAS: QUINTANA ROO MARCA LA DIFERENCIA
-
Culturahace 18 horas
RESCATAN A VENADO ATROPELLADO Y REFUERZAN CAMPAÑA POR LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA EN COZUMEL
-
Deporteshace 18 horas
CONVENIO HISTÓRICO IMPULSA VERANO DEPORTIVO EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN ENFRENTA EL SARGAZO CON FUERZA: MÁS DE 19 MIL TONELADAS RETIRADAS ESTA TEMPORADA
-
Cancúnhace 16 horas
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CHETUMAL IMPULSA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ CON ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 15 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA DIGNIDAD LABORAL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
INAUGURA MARA LEZAMA LA FERIA DEL CARMEN 2025, IMPULSANDO LA UNIDAD FAMILIAR Y EL ORGULLO REGIONAL