Nacional
Peña Nieto otorga el Águila Azteca al yerno de Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE.- El jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, defendió la polémica decisión de otorgar la condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno y asesor del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Es una atribución del presidente y la quiero dar
, sostuvo.
Durante su estancia en Argentina, donde participará en los trabajos del Grupo de los 20 (G-20), el Presidente entregará al esposo de Ivanka Trump la más alta distinción oficial que otorga México a ciudadanos de otros países.
Kushner, a quien se atribuyen amplios vínculos personales con el canciller Luis Videgaray, ha sido mencionado como enlace importante entre Los Pinos y la Casa Blanca tanto para las comunicaciones entre Peña y Trump como para alentar los acuerdos y negociaciones entre México y Estados Unidos.
Peña Nieto viajará la madrugada del jueves a Buenos Aires para asistir a su última cumbre del G-20 y participar como testigo en la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ayer, en gira de trabajo por Culiacán, Sinaloa, el Presidente manifestó: Quiero hacer un reconocimiento a quien ha sido un gran aliado de México y contribuido realmente a que logremos el acuerdo; ha sido un actor importante en el propósito de tener un buen entendimiento con el nuevo gobierno que entró hace dos años y por eso hoy estamos reconociendo la labor
.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también justificó la entrega de la medalla. Afirmó que el brazo derecho de Trump desempeñó un papel fundamental a lo largo del proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su involucramiento fue determinante para evitar que Estados Unidos saliera de forma unilateral.
La SRE argumentó que su participación fue clave para lograr un cierre exitoso del T-MEC, que sustituirá al TLCAN si el Senado de la República lo aprueba.
Este mecanismo trilateral ofrece un importante elemento de estabilidad para la economía nacional y da certidumbre a millones de trabajadores mexicanos, cuyo empleo depende de las exportaciones de bienes y servicios de México a Estados Unidos y Canadá
, aseguró.
No es la primera vez que el gobierno mexicano adopta una decisión polémica en relación con Trump, quien se ha caracterizado por su discurso xenófobo y antinmigrante, además de sus amenazas de construir un muro en la frontera.
En agosto de 2016, el candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca Donald Trump, visitó México a instancias de Luis Videgaray, entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El mismo funcionario, hoy a cargo de la política exterior mexicana, reconoció en el Senado de la República que esa decisión tuvo consecuencias dolorosas y graves
.
Sin embargo, también expuso que haber establecido una relación con quien a la postre resultó ser presidente de Estados Unidos y con su equipo de trabajo generó condiciones de interlocución que sólo México tenía, comparado con otras naciones en el mundo
.
La Orden del Águila Azteca se otorga a ciudadanos de otros países en reconocimiento a los servicios prominentes prestados a México o a la humanidad.
En 2016 la entrega de esa medalla también fue cuestionada. En enero de ese año, en gira por países árabes, Peña Nieto condecoró al rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al Saud, unas semanas después que éste estuvo en el centro del escándalo tras ordenar la ejecución de cuatro opositores acusados de terrorismo
.
En 2014, Peña Nieto impuso la misma condecoración al entonces presidente de Uruguay, José Mujica, en una gira de Estado por Cuba.
Fuente La Jornada
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 19 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 19 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 18 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Viralhace 18 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 10 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















