Conecta con nosotros

Cancún

Dominan 80 células del narco en México; operan seis cárteles

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE NOVIEMBRE.- El próximo gobierno recibirá el 1 de diciembre un país con la presencia de seis cárteles y más de 80 células delictivas que operan en las 32 entidades.

Desde la producción, trasiego y venta de drogas, secuestro, extorsión, robo de vehículos, de transporte, huachicol, así como el aumento de asesinatos, el nuevo gobierno enfrentará los niveles más altos de violencia e inseguridad en la historia reciente de México, lo anterior, por la presencia de grupos criminales que no fueron desmantelados en los sexenios del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El nuevo mapa del crimen organizado que se ha conformado en este sexenio, reafirma las actividades de cárteles y grupos del crimen organizado en la Ciudad de México, a pesar de que autoridades locales y federales han negado su presencia durante los últimos años.

De acuerdo con informes de las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Procuraduría General de la República (PGR), y de la Policía Federal a los que tuvo acceso Excélsior, dos organizaciones son las que tienen la hegemonía en el país.

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y Jorge Luis Mendoza Cárdenas, La Garra”, es el grupo criminal con mayor presencia en territorio nacional, al tener bajo su control o disputarse el territorio en 25 de los 32 estados.

Este grupo, el cual tiene sus orígenes en el cártel de Los Valencia, se ha posicionado como una de las principales organizaciones de tráfico de drogas a nivel nacional e internacional y de huachicol, considerado por el gobierno federal como el nuevo negocio de cárteles y organizaciones criminales en el país.

El surgimiento de los grupos de autodefensa, conformado por organizaciones criminales en Michoacán, permitió al CJNG posicionarse, y después separarse del grupo de Sinaloa, para el cual operó a través de Los Mata Zetas.

Los únicos estados donde no tiene presencia son: Campeche, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

La segunda organización con más poder en México es el Cártel del Pacífico, el cual, después de la detención y extradición de Joaquín El Chapo Guzmán, es dirigido por Ismael Zambada García, El Mayo; Rafael Caro Quintero; Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, estos últimos dos, hijos de El Chapo, así como Aureliano Guzmán Loera, El Guano, hermano de Guzmán Loera. Este grupo realiza operaciones ilícitas en 17 entidades del país.

Autoridades consultadas por Excélsior, indicaron que este grupo puede presentar una escisión a partir del juicio que se está llevando en contra de El Chapo en una corte de Nueva York. Además, se encuentra una alianza encabezada por El Mayo, con el Cártel Nueva Plaza, dirigido por Carlos Enrique Sánchez Martínez, El Cholo, el cual se separó del CJNG luego del asesinato del colombiano Marcos Hernández o Alejandro Ruano, El Kartón.

Los Arellano Félix

A pesar de que en diciembre de 2012, la entonces procuradora federal para la región fronteriza de California con México, Laura Duffy, aseguró que el cártel de Los Arellano Félix (CAF) había sido desmantelado, este grupo criminal que tiene sus orígenes en la década de los 90, sigue realizando operaciones ilícitas en la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con la información del gobierno federal, este grupo es operado por Carlos y Marcos Rafael Toscano Rodríguez, líderes del grupo de Los Monitos, así como Fausto Estrada Nides; Juan Lorenzo Vargas, El Chan, y José Luis Escudero, todos ellos exministeriales, pertenecientes al grupo de Los Pilotos. Además, José Luis Escudero Escandón, El Pelos; José Luis Escudero Escandón, El Quieto; Isaac Ripa Bárcenas, Ripa, y Enedina Arellano Félix.

Uno de los principales rivales del CAF es el Cártel del Pacífico, el cual tiene presencia en Sinaloa a través de René Arzate La Rana; Alfonso Arzate García, El Akiles; Francisco Javier Uriarte, El Chapito Uriarte; José Luis Mendoza Uriarte, El Güero Chompas, Víctor Hugo Mejía López, El Griego, Armando Robles El Patotas y José Soto Gastélum El Tigre.

En ese mismo estado opera el Cártel Tijuana Nueva Generación (CTNG), comandado por Alejandro Estrada, El Licenciado; Edgar Alejandro Herrera, El Zame;  Israel Alejandro Vázquez, El 50, y  Héctor Manuel Morales, El Gallero.

Una organización más que opera en esa entidad es el Cártel de Ensenada o La Barredora.

Se unen contra el del Noreste

Las disputas por el liderazgo del Cártel de Los Zetas, originaron el surgimiento del Cártel del Noreste (CDN), dirigido por Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo,sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, este último ya detenido.

Los grupos opositores a El Huevo, quienes se autonombran Zetas Vieja Escuela, se unieron al Cártel del Golfo, quienes cuentan con las células: Grupo Sombra, Metros, Grupo Pantera, Ciclones, Escorpiones y Grupo
Operativo R.

Pelean por Edomex

Una de las entidades con la mayor presencia de grupos criminales es el Estado de México. La disputa por el control de cárteles y grupos criminales es encabezada por La Familia Michoacana, bajo el mando de Johnny Hurtado Olascoaga. También se encuentran Los Rojos y Guerreros Unidos, estos grupos tienen presencia en los municipios colindantes con Morelos y Guerrero.

El CJNG controla los municipios de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Nextlalpan, Zumpango, Huehuetoca, Tecámac, San Martín de las Pirámides, Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca y Chalco, entre otros.

Otro grupo con presencia en esa entidad son los cárteles Nuevo Imperio, Tláhuac, Sureste, así como los grupos de La Unión Tepito, la Banda de Los Mazos y Los Sapos.

Del de Tepito, al Santa Rosa de Lima

La falta de programas para prevenir y combatir el crimen organizado originó que este sexenio surgieran nuevas organizaciones del crimen organizado en la Ciudad de México, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero o Puebla, entre otras entidades.

Uno de ellos es, el Cártel de Tepito, quien se disputa el control de la capital del país, con 12 organizaciones, entre ellas los cárteles de Jalisco Nueva Generación, Golfo y Cártel del Pacífico.

En Guerrero, una de las entidades más afectadas por la presencia de grupos que se disputan la producción y trasiego de mariguana, amapola y drogas de diseño, surgieron Los Granados y los Tequileros, entre otros.

A ellos, se unen el Cártel Nueva Plaza, La Banda de Los Mazos, El Buchanas, así como el Cártel Santa Rosa de Lima, dedicado al robo de hidrocarburos en la zona del bajío.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.