Cancún
Acreditan programas de educación ambiental de Delphinus

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), acreditó a Delphinus Riviera Maya y al Acuario Interactivo de Cancún en el marco de la Convocatoria de Evaluación y Acreditación y Renovación de la Acreditación de Centros de Educación y Cultura Ambiental (CECA) y estarán vigentes de 2019 a 2023.
La empresa quintanarroense, elevó el nivel de acreditación con el que contaba, ya que en 2015 obtuvo la acreditación como Espacio Comprometido con la Educación Ambiental, y a partir de 2019 y hasta 2023 podrá ostentarse como Centro de Educación y Cultura Ambiental. Por su parte, el Acuario Interactivo de Cancún obtuvo la acreditación Espacio Comprometido con la Educación Ambiental, para el periodo 2019-2021.
Felipe Nemer Naime, coordinador general del Cecadesu, por medio de una misiva dirigida a Delphinus, señaló que “expresamos nuestro reconocimiento por el trabajo que realizan cotidianamente para contribuir a la formación de ciudadanos responsables con el medio ambiente y a la promoción de nuevos estilos de vida acordes con la sustentabilidad.
“Sin duda, confiamos en que su institución será un referente para otros actores sociales y organizaciones del estado de Quintana Roo, así como del país.”
La Semarnat acredita el trabajo de los CECA para reconocer la calidad de los servicios de educación ambiental que prestan mediante procesos educativos ambientales que aportan a la conservación y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que atienden.
Con base en un modelo de evaluación y acreditación diseñado por el Cecadesu, la Semarnat analiza y valora la labor de los CECA en cinco dimensiones: administrativa, infraestructura, educativa, ambiental y social.
El proceso de evaluación promueve la mejora continua de los proyectos educativos no formales, el desarrollo de procesos de aprendizaje colectivo que contribuyan en este ámbito a la profesionalización de los educadores ambientales y, en consecuencia, al fortalecimiento del campo de la educación ambiental en México.
Miguel Ángel Canseco González, gerente de Responsabilidad y Comunicación de Delphinus, apuntó que “esas acreditaciones demuestran al público y a la autoridad que la educación ambiental es un componente central de los contenidos que ofrecemos a nuestros visitantes, comunidad y audiencias en redes sociales.
“Además, participar en esos procesos nos ayuda a ser evaluados por profesionales de la educación ambiental, y conocer áreas de oportunidad para mejorar a partir del consejo de expertos: es definitivamente un proceso enriquecedor y positivo para nuestra organización.”
Delphinus es una organización fundada en Quintana Roo en 1990, que hoy opera siete hábitats para la interacción con mamíferos marinos estratégicamente distribuidos en los destinos más importantes del Caribe mexicano: Xcaret, Riviera Maya, Xel-Há, Acuario Interactivo de Cancún, Puerto Morelos, Punta Cancún y Playa Mujeres.
Es la primera corporación dedicada a la interacción con delfines distinguida como empresa socialmente responsable (esr), de acuerdo con la metodología del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), por 13 años consecutivos.
Durante 2017 atendió a 343 mil personas y da empleo a 600 colaboradores en promedio; aporta anualmente poco más de 95 millones de pesos en impuestos federales, estatales y municipales, y destina cerca de 10 por ciento de ingresos a programas de bienestar animal, y con sus programas de responsabilidad social recibe gratuitamente a cerca de 20 mil alumnos de escuelas públicas.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
