Conecta con nosotros

Cancún

En casi dos años suman más de 53 mil casos de mujeres violentadas en Quintana Roo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE
.- En los últimos 22 meses, en Quintana Roo se han reportado más de 53 mil casos de violencia contra las féminas, de acuerdo con el Banco de Datos de Violencia e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) de la Secretaría estatal de Seguridad Pública (SSP).
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), datos revelan que en promedio, durante el mismo periodo, una mujer es violada diariamente –de enero a septiembre pasados, 349 fueron abusadas–, y la entidad es la que tiene más mujeres desaparecidas con mas de cuatro mil denuncias, de las que mil 778 casos corresponden al municipio de Othón Pompeyo Blanco.

También, que la situación de la violencia hacia las féminas revelan que padecen 64 por ciento de agresión severa y muy severa por parte del esposo o novio, por lo que anualmente pierden 30 días de trabajo remunerado por esa causa, con pérdidas que asciende a 4.4 mil millones de pesos, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones en Hogares (Endireh).

En México, en lo que va del año, todos los días, en promedio, 269 mujeres han sido víctimas de delitos como secuestro, lesiones, homicidio y feminicidio, y cada mes del año se han perpetrado 67 feminicidios, 222 homicidios dolosos y 24 secuestros contra las féminas.

Los datos más recientes difundidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de la Secretaría de Gobernación (Segob), dan cuenta de que entre enero y septiembre, 72 mil 639 mujeres han sido víctimas de algún delito que atenta contra su vida o su integridad personal.

Con ese escenario de “emergencia social nacional”,  México llegó a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Así, el Estado de México encabeza la lista de lo que constituye la forma más extrema de violencia contra la mujer, con un total de 70 feminicidios durante 2018; le siguen Nuevo León con 58, Veracruz con 51, Guerrero tiene 43, Chihuahua reportó 41, Sinaloa 33 y la Ciudad de México 32.

El problema se ha agudizado, generando que hoy estemos en una emergencia nacional porque estamos en los años más críticos de incremento de asesinatos contra mujeres, además de que vivimos una epidemia de desapariciones, expuso María de la Luz Estrada, coordinadora del  Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

Y si Quintana Roo no figura en la lista es porque más de dos decenas de asesinatos de damas, por lo que entre las múltiples agendas pendientes que tiene el país, el tema de la violencia contra las mujeres será uno de los principales desafíos que enfrentará la próxima administración, d acuerdo con Paola Feregrino Rodríguez, directora del Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM).

Atacadas

De acuerdo con cifras del CIAM, durante el periodo de enero 2017 a julio de 2018, 72 niñas de cero a nueve años fueron víctimas de violencia, de las que 35 son de Benito Juárez, 21 de Othón Pompeyo Blanco, seis de Solidaridad, igual número en Felipe Carrillo Puerto, y dos en Bacalar y la misma cifra en la isla de Cozumel.

Desde que inició la administración estatal (septiembre de 2016), 961 mujeres han sido violadas en alguno de los municipios de Quintana Roo, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En lo que va del año, 349 mujeres han sido atacadas, aunque en 2017 el dato llegó a 454 hechos, cifras en las que se destaca un considerable número de mujeres extranjeras, y de septiembre a diciembre de 2016, fueron violadas en Quintana Roo 158 féminas.

En la cifra de este año sobresalen víctimas canadienses, colombianas, estadunidenses, guatemaltecas y venezolanas; en 2017, la situación tampoco fue favorable para las extranjeras: fueron violadas tres canadienses, una española y ocho norteamericanas, y en 2016, de septiembre a diciembre, una alemana, una estadunidense y una canadiense.

La actual administración inició funciones en septiembre de 2016, y hasta la fecha se suman casi mil mujeres violadas, por lo que en un promedio aproximado, en los últimos dos años, una mujer es violada diariamente en suelo quintanarroense.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.