Internacional
Misión militar en la frontera sur costará 210 MDD: Pentágono

WASHINGTON, 21 DE NOVIEMBRE.- Utilizar a miles de elementos del Ejército para ayudar a reforzar el suroeste de la frontera tendrá un costo aproximado de 210 millones de dólares bajo los planes actuales, dijo el Pentágono al Congreso el martes, incluso mientras surgen más dudas sobre el alcance y la duración de la polémica misión.
El total incluye 72 millones de dólares para las casi cinco mil 900 tropas en activo que brindan respaldo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, además de los 138 millones de dólares que se han invertido hasta ahora en las dos mil 100 tropas de la Guardia Nacional que han realizado una misión fronteriza por separado desde abril pasado, de acuerdo con un reporte enviado al Congreso el martes, pero que no fue difundido por el Pentágono.
The Associated Press obtuvo una copia del reporte. Después de que la AP publicó su historia, el Pentágono difundió un comunicado en el que confirmó que la porción para los elementos en activo es de alrededor de 72 millones de dólares. No hizo mención de los costos por 138 millones para la Guardia Nacional.
El total superaría el estimado actual combinado de 210 millones de dólares si la misión en activo se extiende más allá de la fecha actual de terminación del 15 de diciembre. Las autoridades señalaron que era posible extender la misión, pero es algo que aún no se acuerda.
El Pentágono también trabaja en un posible ajuste de la misión que le otorgaría a las tropas en activo que operan en Texas, Arizona y California la autoridad de defender al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en caso de ser necesario. Las tropas, que incluyen a miembros de la policía militar, actualmente tienen autorizado defenderse entre sí.
Alrededor de dos mil 800 tropas en activo se encuentran en el sur de Texas, lejos de la principal caravana de migrantes que se ubica en Tijuana, México, al sur de California. La movilización de migrantes centroamericanos por México el mes pasado fue la razón que presentó el presidente Donald Trump para ordenar que el Ejército proveyera de respaldo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Fuente Informador MX

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
