Cancún
Se une México a Plan Jaguar 2030 para conservación de la especie
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE NOVIEMBRE.- México encabeza a los 19 países de Latinoamérica en el área de distribución de jaguar y a las principales organizaciones internacionales de conservación, que se unieron para lanzar el “Plan Jaguar 2030: Programa Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus ecosistemas”.
Se trata de un compromiso global de los siete de Centroamérica y los 12 de Sudamérica, presentado durante la 14ª Conferencia de las Partes (COP-14) del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se realiza en Sharm El-Sheikh, Egipto, donde se estableció el 29 de noviembre como “Día Internacional del Jaguar”.
Publicado en un momento crítico para el futuro del gato salvaje más grande del continente, el plan busca fortalecer el “Corredor del jaguar”, que se extiende de México hasta Argentina, al asegurar 30 paisajes prioritarios de conservación de la especie para el año 2030.
María José Vilanueva, directora de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), capítulo México, declaró que “el jaguar es un ícono para Latinoamérica y un recordatorio de nuestras raíces indígenas; debemos trabajar para movilizar a la gente a defender el hogar que compartimos con ese felino.
“Necesitamos ir más allá de los esfuerzos de siempre, y acercarnos a nuevos socios como los sectores financieros y privados. No puede seguir el desarrollo a costa de la biodiversidad. Requerimos encontrar un balance donde los humanos y la naturaleza puedan prosperar.”
Mediante un comunicado del WWF, la iniciativa tiene un enfoque regional y abrirá un nuevo camino para fortalecer la cooperación internacional y la concienciación sobre las iniciativas de protección del jaguar, incluyendo las que mitigan el conflicto con humanos, conectan y protegen los hábitats del felino y estimulan el desarrollo sustentable, como el ecoturismo.
“Este día hemos sido testigos de un esfuerzo extraordinario de las naciones latinoamericanas para conservar a los jaguares; este evento será precedente de que nuestras naciones pueden trabajar mano a mano por la conservación de nuestros recursos naturales”, comentó Carlos Manuel Rodríguez, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica.
29 de noviembre
de cada año se celebra el
“Día Internacional del Jaguar”
Histórico
En la COP-14, representantes gubernamentales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Wildlife Conservation Society (WCS) y Panthera instauraron el 29 de noviembre de cada año como el “Día Internacional del Jaguar” para generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta.
“El Plan Jaguar 2030 representa el tipo de alianzas innovadoras esenciales para alcanzar las Metas de Desarrollo Sostenible”, comentó Midori Paxton, líder de Biodiversidad y Ecosistemas en el PNUD.
El director ejecutivo de Ciencias de la Conservación de Panthera, Howard Quigley, declaró: “Este día es verdaderamente histórico para el futuro del jaguar. El Plan Jaguar da nueva vida al mundo de la conservación del felino, aportando verdadera visión y soluciones reales para que el mundo se proteja esa especie icónica y ecológicamente esencial”.
El plan describe cuatro líneas de trabajo: 1) Coordinación integral para apoyar la protección y conectividad, y escalar esfuerzos, aumentando la ambición; 2) Desarrollo e implementación de las estrategias a nivel nacional, y el mejoramiento de las contribuciones a los proyectos transfronterizos.
La tercera línea contempla la ampliación de modelos de desarrollo sustentables que integran la conservación en los corredores del felino; y 4) Mejoramiento de la sostenibilidad financiera de sistemas y acciones dirigidos a su conservación y la de sus ecosistemas.
La publicación del Plan Jaguar se concretó tras el foro de alto nivel realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en marzo pasado, que resultó en el lanzamiento de la Declaración de Nueva York del Jaguar 2030, realizada por 14 países del área de distribución del felino y organizaciones internacionales de conservación.
El jaguar es el carnívoro más grande de América Latina, con distribución en 18 países; sin embargo, 50 por ciento del rango original de la especie se ha perdido y sus poblaciones están disminuyendo debido a la caza ilegal, el conflicto humano-jaguar y a la pérdida y fragmentación de su hábitat.
Tras esa disminución, incluida la extinción del jaguar en El Salvador y Uruguay, los gobiernos de los países que albergan poblaciones clave para la recuperación del felino se han comprometido a salvar la especie, incluidos Costa Rica, México, Brasil y Belice.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 22 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 22 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 21 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















