Conecta con nosotros

Cancún

Mickey Mouse, 90 años de una fantasía eterna

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE NOVIEMBRE.-  Mickey Mouse ha llegado a influenciar a niños y adultos, desde una imagen divertida hasta el contenido de mensajes políticos y sociales durante el siglo pasado. Esta imagen se titula “Difundir la felicidad por todo el mundo”, hecha por Mark Henn.

Aparición. El corto “Steamboat Willie” vio nacer a este emblemático personaje el 18 de noviembre de 1928.

Hechicero. Uno de los roles más populares de Mickey Mouse se vio en la película “Fantasía”, donde su sombrero de mago le dio un toque de frescura al personaje.
El universo de Disney es inmenso y Mickey Mouse es sin duda el personaje que ha dado paso a la fantasía, imaginación y la amistad por décadas, y cumpliendo 90 años desde su creación, este peculiar ratón deja en claro el legado que ha sembrado no solo en la animación desde su primera aparición en la pantalla grande con el corto “Steamboat Willie”, el 18 de noviembre de 1928.


Mickey Mouse se mantiene como embajador mundial de The Walt Disney Company y su consolidación ha despertado inspiración más allá de sus primeros cortos animados hechos de manera manual, pues la presencia de este ratón ha llegado hasta las bellas artes, la moda, joyería, la música, el arte urbano y toda una red familiar a través de sus distintos formatos televisivos y ser, por mucho, el protagonista indiscutible de los parques temáticos más prestigiados del mundo: Disneylandia.


Mickey Mouse se ha convertido en inspiración de niños y adultos, su facilidad y disposición para emprender cualquier reto y aventura lo ha llevado ser uno de los íconos internacionales con el que la sociedad se identifica, pues Mickey apuesta por un discurso de valores familiares, educativos y vocacionales para transformarse en cualquier cosa, desde granjero, piloto, cocinero, héroe, mago y cualquier aspiración que se tenga desde la infancia.

El nacimiento de Mickey Mouse dista un poco de la referencia actual que tenemos del también llamado “Ratón Miguelito”, pues previo al lanzamiento de la mítica y actual figura de “Mickey Mouse”, su creador, Walt Disney exploró con diversos personajes que en ese momento no convencieron del todo y lo obligaron a replantear el contenido infantil que tanto anhelaba compartir.

Primero surgieron los cortos de “Plane Crazy” y “The Gallopin Gaucho”, que con poca fuerza lograron llamar la atención en el mercado, hasta que Walt Disney propuso revitalizar sus ideas iniciales dando por resultado “Steamboat Willie”, en el que se muestra a Mickey Mouse tras el timón de una embarcación, con música festiva y campirana y con la voz mágica de Walt en los breves sonidos que emitía el entonces desconocido ratón.

Rápidamente, Mickey conectó con el público, siendo el bálsamo que Walt Disney necesitaba para olvidar el trago amargo de perder a otro de sus personajes que se proyectaban como principales, se trataba de “Oswald: el conejo afortunado”, que se quedó en la cartera de Universal Studios cuando el famoso animador perdió los derechos sobre este ser animado que después mutó en ratón.

Tendencia mundial

Tras varias aventuras en blanco y negro, Mickey Mouse destaparía por completo el potencial comercial de su figura cuando su creador y equipo de diseño optaron por fortalecer la presencia del ratón al añadir colores, básicos y sencillos en su vestimenta, pero que marcaron por siempre en la memoria esos inconfundibles pantalones cortos en rojo y botones blancos y sus zapatitos amarillos. Así se lanzó el corto “The Band Concert”, a mediados de los años 30 de la mano de la tecnología de “technicolor”.

Retrato histórico
Cada aniversario de Mickey Mouse es una fiesta mundial y eso motiva a la familia Disney a rendirle homenajes de manera particular como la realizada por Mark Henn, animador de Walt Disney Animation Studios quien fue seleccionado para crear el retrato “Difundir la felicidad por todo el mundo”, imagen que fue revelada en la Comic-Con de San Diego, en el marco de festejos por los 90 años de Mickey, en el panel “Celebrando los 90 años de Mickey Mouse con D23: El club de fans oficial de Disney”.

“Que me hayan encargado pintar el retrato del 90 cumpleaños de Mickey es uno de los mayores honores de mi carrera”, señaló el animador Henn, al detallar cómo surgió la inspiración de este retrato: “Me inspiré fuertemente en los retratos creados por John Hench. Quise capturar parte del estilo y carácter juvenil que John logró en sus retratos”.

Toque mexicano
El cariño por Mickey Mouse también se manifiesta en México con la creatividad de 14 artistas de diversas disciplinas que se suman a la celebración del ratón más famoso tomando como inspiración la personalidad, diseño, colores y elementos característicos de este personaje, dando por resultado el proyecto “Mexicanos inspirados en Mickey Mouse”. Los artistas son: Francesco Pinzón, Diego Alfaro, Ángela Téllez, Hugo Rosellón, Areli Flores, Benjamín Zanabia, Elizabeth de la Vega, Regina Salas, Gerardo y Topacio Cuevas, María Fernanda Mimendi, Enrique García, Juan Emiliano Molina y Mario Castellanos, quienes ponen a prueba su ingenio con piezas en joyería, pintura, diseño de modas, gastronomía y calzado, por ejemplo, para expresar esa esencia clásica de Disney la innovación contemporánea.

Momentos clave
1929:
Los guantes blancos de Mickey Mouse son esenciales en la figura de este ratón y en el corto “The Opry House”, estrenado el 28 de marzo de 1929, fue la primera vez en que el personaje apareció con sus míticos guantes blancos, esto con la intención de diferenciar a los personajes cuando sus siluetas estaban demasiado juntas en las historias en blanco y negro.

1938:
La figura de Mickey Mouse dio paso revolucionario en la animación de personajes infantiles gracias a la visión del animador Fred Moore, quien dejó atrás los dibujos y bocetos basados en círculos y que por mucho limitaban los movimientos del famoso ratón, al apostar por una silueta más dinámica que le diera por completo esa esencia humanoide y mayor carisma y libertad en sus icónicos elementos como sus ojos, guantes blancos y su cuerpo ligero.

1940:
La magia siempre ha caracterizado al imperio de Disney y el lanzamiento de Mickey Mouse como hechicero y su sombrero de mago llegaron en la cinta “Fantasía”, el que sería el primer largometraje, que a la fecha, es considerado como una de las películas animadas más importantes de la historia cinematográfica.

1955:
Tal fue el crecimiento de Mickey Mouse en la cultura popular de Estados Unidos y progresivamente en el mundo, que sin antecedente alguno de un fenómeno similar, se abrieron las puertas de un recinto de juegos y encuentro familiar con “Disneylandia”, el parque temático más visitado del mundo que comenzó operaciones en California el 17 de julio de 1955.

Fuente Informador
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.