Conecta con nosotros

Nacional

PRD se juega su futuro; inicia congreso nacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- Todo se encuentra listo para que hoy y mañana mil 500 congresistas del PRD, provenientes de todos los estados, debatan y definan la ruta para la renovación de su dirigencia y la refundación del partido.

El integrante de la mesa de diálogo y coordinador nacional de la expresión política, Nueva Izquierda (NI) del PRD, Luis Cházaro, señaló que entre los puntos a discusión se encuentran: elegir a una dirección colegiada la cual se reduce de nueve a cinco integrantes; centralizar las tomas de decisión, desaparecer las corrientes al interior del partido; así como consolidarse como oposición de izquierda y no un satélite de Morena.

Cházaro previó una jornada tranquila y adelantó a El Sol de México que las subcomisiones aprobaron desde ayer los cambios a los estatutos.

“La mayoría de los perredistas –más de un millón– están a favor de un congreso refundacional que abre un periodo de renovación para que dentro de cinco o seis meses tener un nuevo modelo de partido”, señaló.

Agregó que después de las diferentes mesas de diálogo con académicos e intelectuales, y de hacer algunas encuestas de opinión, se presentará el nuevo modelo partido: “lo que deseamos, que queremos y sea acorde a los nuevos cambios que el país necesita”, precisó.

“El congreso nacional no será difícil. Difícil es la situación que tiene el PRD en este momento y por lo tanto lo que necesitamos es hacer una reestructuración, una reflexión y una modificación profunda del partido para ponerlo a las circunstancias que hoy se vive en el país. En el PRD, la mayoría de sus integrantes estamos convencidos de que necesitamos cambiar para bien y seguir siendo una opción democrática de izquierda y liberal para la gente”, destacó.

ADVIERTE PRD SEÑALES AUTORITARIAS

En tanto, el encargado del despacho de la presidencia nacional del PRD, Ángel Ávila Romero aseguró que la transformación del partido estará avalada por los Congresistas y quienes sentarán las bases de un nuevo partido.

“Hablamos con unidad y con mejores propuestas para el país ante un nuevo gobierno con prácticas radicales. El PRD observa señales autoritarias con la entrada del nuevo gobierno federal quien pretende restaurar las viejas prácticas priistas y el presidencialismo como en la época antidemocrática priista”.

AMAGAN CON RENUNCIAR

A su vez, perredistas inconformes con la dirección del partido han anunciado abandonar el PRD, este fin de semana en el Congreso Nacional Extraordinario.

Lo anterior, denunciaron ante la serié de irregularidades cometidas por la dirigencia nacional y la cúpula que lo controla, encabezada por Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Héctor Bautista, Héctor Serrano, Silvano Auroles y Guadalupe Acosta, entre otros, denunciaron los quejosos, entre estas irregularidades se encuentran saltar las fechas y plazos de la Convocatoria, así como de la organización.

Los dirigentes pertenecientes al “Bloque Opositor” informaron que han entregado su Plan de Trabajo, sin tener de la otra parte respuesta,-dirigencia nacional y Comisión Organizadora del Congreso- por lo que advirtieron que de no aceptar sus propuestas estarían abandonando al PRD este domingo.

Entre las propuestas presentadas a la Comisión Organizadora del Congreso se encuentran: que no haya modificaciones a los Estatutos del Sol Azteca; que en la Comisión Política no sólo estén cabezas de las expresiones y que nuevamente quede fuera a la militancia, a quien nunca se les escucha.

Sin embargo, la dirigencia nacional señaló que los “amagos” hechos por algunos perredistas se deben a que al interior del partido “se quedan sin espacios” y “muchos de ellos no cuentan con la militancia que dicen tener”

Fuentes consultadas por El Sol de México revelaron que a unas horas de que se lleve a cabo el Congreso Nacional Extraordinario donde se analizará el futuro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no existen listas oficiales del número de congresistas, por lo que los dirigentes exigieron a la referida Comisión darla a conocer.

Otro de las exigencias de la militancia es que el PRD se mantenga con una visión de izquierda y que solo lleve a cabo alianzas con la izquierda, ya que existe la posibilidad que el partido haga en el proceso electoral que se avecina coaliciones nuevamente con el PAN y ahora también lo hará con el PRI.

Destacado:

La próxima dirigencia nacional tendría las siguientes atribuciones:

-Proponer candidaturas de personas afiliadas o externos

-Designar a un vocero que difunda las políticas, posturas y acuerdos

-Recibir financiamiento que no provenga de las prerrogativas, como cuotas a la militancia y fideicomisos.

-Será la dirección del partido quien determine el monto de las cuotas ordinarias y extraordinarias.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.