Cancún
Quintana Roo supera media nacional en alcoholismo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE NOVIEMBRE.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), en Quintana Roo 55.5 por ciento de la población es consumidora de bebidas embriagantes, con inicio entre los 10 a 12 años, lo cual es preocupante y grave.
Al respecto, la tiar del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Lilliam Negrete Estrella, indicó que a nivel nacional la prevalencia del consumo de alcohol entre sus pacientes es de 83 por ciento, mientras que en Quintana Roo es de 90.3 por ciento, además de ser la puerta de entrada al consumo de otras sustancias tóxicas ilegales.
Recalcó que los pacientes buscan ayuda del CIJ por consumo de drogas ilegales, cuando en realidad su adicción base es el alcoholismo, causante de varias enfermedades entre las que destaca la cirrosis hepática.
Mario Machuca aseveró que a nivel nacional 60 por ciento de trabajadores son consumidores de alcohol; 33 por ciento de mariguana; 29 utiliza anfetamina; 18 es adicto a la cocaína; 12 a las metanfetaminas y ocho por ciento de otro tipo de drogas.
El legislador señaló que cada región del país deberá promover vidas más saludables y disminuir el consumo de alcohol porque no sólo es considerado como causante de muerte, también está asociado con la primera causante de alguna discapacidad, enfermedades como diabetes mellitus, nefropatologías, cardiopatías, problemas en el hígado y vías biliares.
El también secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el municipio de Benito Juárez dijo que otra de las grandes razones para prevenir y disminuir la adicción al alcohol, es porque está relacionado con diversos delitos.
De hecho, indicó que en la Secretaría de Seguridad Pública la mayoría son faltas administrativas ligadas a la ingesta de alcohol, como son agresiones, violencia familiar, borrachos en vía pública, accidentes automovilísticos y laborales, riñas callejeras, personas con lesiones por caídas.
Mario Machuca estimó que es necesario crear la cultura del consumo responsable del alcohol porque su tarea no es prohibir las bebidas embriagantes, sino sensibilizar y prevenir el uso y abuso de otras drogas y así proteger a las nuevas generaciones.
Cabe recordar que cada 15 de noviembre se conmemora el “Día Estatal sin Alcohol”, que entró como decreto en la entidad en el año 2014, iniciativa promovida por el entonces diputado local Mario Machuca Sánchez, y que a la fecha ha logrado prevenir el consumo en exceso entre los trabajadores.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 16 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 16 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 16 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 15 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO