Conecta con nosotros

Cancún

Inconstitucional, Ley de Seguridad Interior: SCJN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó la discusión de la Ley de Seguridad Interior, en la que resolvió que con 9 votos a favoruno en contra y una abstencióninvalidar dicha ley.

En la sesión pública del pasado martes, los ministros Eduardo MedinaJosé Ramón CossíoArturo ZaldívarNorma PiñaAlberto Pérez Dayán y Javier Laynez se pronunciaron por la inconstitucionalidad total de esa legislación.

Cabe recordar que  federales e instituciones de derechos humanos presentaron acciones de inconstitucionalidad de dicha ley.

Aun cuando no se ha llevado a cabo la votación de esta normatividad, seis de los 11 ministros que conforman el Pleno del Alto Tribunal ya fijaron su postura en contra, por lo que solo hace falta que dos ministros más se sumen para que se declare inconstitucional.

El único ministro que se ha pronunciado a favor de la constitucionalidad de esta Ley es Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien fue quien elaboró el proyecto de sentencia que fue presentado al colegiado y que es el que continúa en discusión en la sesión de este jueves.

Las acciones de inconstitucionalidad 6/2018 y sus acumuladas 8/2018, 9/2018, 10/2018, 11/2018, 16/2018 y 21/2018, fueron promovidas por diputados federales y senadores.

Asimismo, por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el partido Movimiento Ciudadano (MC), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro.

Del mismo modo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, todos los cuales demandaron la invalidez del Decreto por el que se aprueba la Ley de Seguridad Interior, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017.

Los nueve votos por la inconstitucionalidad

José Franco González

Ya en la sesión de este jueves, el ministro José Franco se manifestó en contra de la Ley de Seguridad Interior.

Franco González afirmó que la Ley de Seguridad Interior es inconstitucional porque el Congreso no tiene facultad para expedirla.

Añadió que la facultad del artículo 89 constitucional otorgada al Poder Ejecutivo debe, además, respetar los derechos humanos.

Margarita Luna Ramos

Al tomar la palabra, la ministra Margarita Luna Ramos afirmó que vota en contra de la constitucionalidad de la ley, con lo que se reunirían los 8 votos para declarar la inconstitucionalidad.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Por su parte, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sostuvo durante su manifestación, la competencia del Congreso para la creación de la Ley, aunque indicó la preocupación de la posible colisión de la misma con las normas de rango constitucional, específicamente lo referido en el artículo 21.

“La garantía del artículo 21 es parámetro de regularidad constitucional”, refirió, manifestando, así, su voto en contra de la constitucionalidad de la ley.

Luis María Aguilar

Por último, el ministro presidente Luis María Aguilar, afirmó que  el Congreso sí tiene facultad para regular sobre seguridad interior. No obstante, la situación de militarización en México no debe normalizarse.

“Me inclinaré por pronunciarme por la invalidez de la norma, pero reconociendo la facultad del Congreso para legislar”, por lo que emitió su voto a favor de declarar inconstitucional la Ley de Seguridad Interior.

Jorge Pardo Rebolledo

El entonces único ministro que se había pronunciado a favor de la constitucionalidad de esta Ley había sido Jorge Mario Pardo Rebolledo.

“La conclusión es que no se cuenta con las facultades para expedir en el Congreso una legislación muy necesaria”, refirió.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.