Internacional
Theresa May logra que su gabinete avale el Brexit

INGLATERRA, 15 DE NOVIEMBRE.- La primera ministra británica, Theresa May, logró una importante victoria política al obtener que su gabinete aprobara el acuerdo sobre el Brexit alcanzado el martes en Bruselas.
“La decisión colectiva del gabinete es que el gobierno debe apoyar el borrador de acuerdo” sobre la salida británica de la Unión Europea (UE) a partir del 29 de marzo de 2019, declaró May en las puertas del número 10 de Downing Street (residencia de los jefes de gobierno) tras un “largo, detallado y apasionado debate” de cinco horas con todos sus ministros.
May es consciente de que le “esperan días difíciles”, porque -a su juicio- el texto será analizado y criticado hasta en sus mínimos detalles. Pero subrayó su convicción de que su función es la de “tomar decisiones en favor del interés nacional” y reiteró su confianza en el acuerdo.
Pocos minutos después de la intervención de la primera ministra, Bruselas difundió el documento de 585 páginas del acuerdo alcanzado con Londres. Entre sus disposiciones, prevé la posibilidad de extender en forma indefinida el periodo de transición hasta la salida del Reino Unido si lo pide Londres y la UE lo acepta.
El resultado obtenido por May puede ser considerado como una victoria porque existía el riesgo de algunos de sus ministros pro-Brexit renunciaran. Para asegurarse el apoyo de los más reticentes, se reunió el martes en forma individual con cada uno de los ministros a fin de disipar el principal temor. En mayor o menor grado, todos temían que el Reino Unido pueda quedar atrapado en una unión aduanera permanente con la UE, sin posibilidades de establecer sus propios acuerdos comerciales y sin capacidad de recuperar su total libertad de acción comercial.
“Nos convertiremos en una colonia europea”, había prevenido en términos apocalípticos el más euroescéptico del los tories, el excanciller Boris Johnson.
El texto que debe ser examinado por la Cámara de los Comunes prevé una unión aduanera con la UE que incluya todo el Reino Unido, mientras que Irlanda del Norte sólo adherirá a ciertos capítulos del mercado único. Se trata de la única solución hallada por los negociadores para evitar la creación de una frontera física entre la provincia británica de Irlanda del Norte (Ulster) y la República de Irlanda. Ese punto mantuvo paralizadas las negociaciones durante meses.
Después de haber superado el escollo crucial con el gabinete, May enfrentará hoy otro desafío importante cuando deba explicar los detalles de su plan ante la Cámara de los Comunes. Antes de obtener su aprobación definitiva, el acuerdo debe ser todavía ser refrendado por el Parlamento británico y por los otros 27 países de la UE.
Persistentes rumores que circulaban anoche en Westminster (sede del Parlamento) aseguraban que numerosos conservadores pro-Brexit intentarían hoy un voto de censura, enviando un tsunami de cartas al presidente del grupo parlamentario del Partido Conservador, Sir Graham Brady. Si el número total de esas misivas totaliza al menos 48, Brady estará obligado a reclamar que la totalidad de la Cámara de los Comunes vote esa moción.
Fuente el sol de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE