Cancún
Equipo de AMLO acepta afectaciones a la selva por el Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- Al lanzar una página web, con mapas y estudios del Tren Maya, el equipo de Andrés Manuel López Obrador aceptó que la construcción de esa obra afectará un poco a la selva del sureste.
En la información manejada por el equipo encargado del proyecto, se integró un cuestionario con las principales preocupaciones de la ciudadanía, donde se pregunta ¿Van a tirar la selva para construir el tren?
“Muy pocos. El 57% del proyecto consiste en reparar las vías que van de Mérida a Palenque. Es necesario actualizar esa tecnología. El 95% de todo el proyecto se plantea sobre derechos de vía previamente liberados donde ya corren tendidos eléctricos, carreteras o vías férreas. La afectación será compensada con suficiencia cualitativa y cuantitativa”, fue la respuesta del equipo de transición.
La primera fase del Tren Maya consistirá en rehabilitar las vías de tren existentes en donde ya se causó el impacto ambiental. “El proyecto es integral y contempla la restauración de la selva a través de medidas de contención, mitigación y compensación. Además, creará empleos en industrias sustentables para los habitantes de esas zonas con el fin de evitar la tala ilegal o la deforestación de la selva para fines agropecuarios”, indicaron.
En la dirección www.tren-maya.mx se aloja información a detalle del proyecto, así como el informe del impacto ambiental y ecológico, hasta lo relacionado al bienestar de las comunidades por las que transitará.
El tren transportará pasajeros locales, turistas y carga; su velocidad máxima será de 160 kilómetros por hora, además la ruta contempla 15 estaciones distribuidas en mil 525 kilómetros. Estará dividida en tres secciones: Tramo Golfo, Tramo Caribe y Tramo Selva.
La consulta ciudadana sobre el proyecto se realizará los días 24 y 25 de noviembre.
Fuente Informador

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REFORMA URBANA Y AMBIENTAL EN QUINTANA ROO

Chetumal, Q. R., a 22 de julio de 2025.– En un hecho relevante para el desarrollo urbano y ambiental de Quintana Roo, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, participó activamente en la reunión encabezada por la gobernadora Mara Lezama, con la finalidad de reformar leyes fundamentales en materia de asentamientos humanos, ordenamiento territorial, acciones urbanísticas y protección ecológica.
El encuentro, realizado en la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), reunió a alcaldes de todos los municipios del estado, donde se plantearon propuestas concretas que promueven la justicia social, sustentabilidad y combate a la corrupción. Ana Paty Peralta expresó el compromiso firme de Benito Juárez con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, destacando el respeto a la autonomía municipal dentro de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno.
La munícipe reconoció el trabajo jurídico del Gobierno del Estado y de la secretaria María Cristina Torres Gómez, al considerar esta iniciativa como un paso decisivo hacia un marco legal más justo y funcional, que beneficie directamente a la ciudadanía quintanarroense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA LLEGA A LA SM 103 TRAS TRES DÉCADAS DE ESPERA

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.- En una muestra clara de voluntad política y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el inicio de la obra de pavimentación en la Calle 36 de la Supermanzana 103, una zona que llevaba más de 30 años esperando ser atendida. El proyecto contempla trabajos entre la avenida Ixtepec y la Calle 159, y beneficiará directamente a más de 7 mil ciudadanos.


Con una inversión superior a los 15 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se ejecutarán más de 5 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, señalización vial, construcción de banquetas y colocación de luminarias tipo LED. Durante el evento, se destacó el papel de los comités vecinales como garantes del uso transparente y responsable de los recursos públicos.


En representación de la gobernadora Mara Lezama, Hugo Sánchez Orozco de SEDETUS resaltó que esta obra es símbolo de justicia social y dignificación urbana. Al grito de “¡sí se pudo!”, vecinos celebraron el banderazo que marca un nuevo capítulo en la movilidad y seguridad de su colonia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 22 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 21 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE PUERTO MORELOS DISFRUTAN EL TALLER DE VERANO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”
-
Viralhace 22 horas
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL