Conecta con nosotros

Cancún

Equipo de AMLO acepta afectaciones a la selva por el Tren Maya

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- Al lanzar una página web, con mapas y estudios del Tren Maya, el equipo de Andrés Manuel López Obrador aceptó que la construcción de esa obra afectará un poco a la selva del sureste.

En la información manejada por el equipo encargado del proyecto, se integró un cuestionario con las principales preocupaciones de la ciudadanía, donde se pregunta ¿Van a tirar la selva para construir el tren?

“Muy pocos. El 57% del proyecto consiste en reparar las vías que van de Mérida a Palenque. Es necesario actualizar esa tecnología. El 95% de todo el proyecto se plantea sobre derechos de vía previamente liberados donde ya corren tendidos eléctricos, carreteras o vías férreas. La afectación será compensada con suficiencia cualitativa y cuantitativa”, fue la respuesta del equipo de transición.

La primera fase del Tren Maya consistirá en rehabilitar las vías de tren existentes en donde ya se causó el impacto ambiental. “El proyecto es integral y contempla la restauración de la selva a través de medidas de contención, mitigación y compensación. Además, creará empleos en industrias sustentables para los habitantes de esas zonas con el fin de evitar la tala ilegal o la deforestación de la selva para fines agropecuarios”, indicaron.

En la dirección www.tren-maya.mx se aloja información a detalle del proyecto, así como el informe del impacto ambiental y ecológico, hasta lo relacionado al bienestar de las comunidades por las que transitará.

El tren transportará pasajeros locales, turistas y carga; su velocidad máxima será de 160 kilómetros por hora, además la ruta contempla 15 estaciones distribuidas en mil 525 kilómetros. Estará dividida en tres secciones: Tramo Golfo, Tramo Caribe y Tramo Selva.

La consulta ciudadana sobre el proyecto se realizará los días 24 y 25 de noviembre.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.