Nacional
SEP ha evaluado a un millón 520 mil maestros; sigue examinando
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE NOVIEMBRE.- En momentos en que la Secretaría de Educación Pública (SEP) -de acuerdo a los lineamientos de la Reforma Educativa- realiza la cuarta y última evaluación docente de la presente administración. Se informó que para el ingreso, promoción y permanencia del Servicio Profesional Docente para ingreso, hasta ahora han participado más de un millón 520 mil maestros de educación básica y media superior, desde el ciclo escolar 2014-2015 hasta el corte de agosto de este año.
Aunque dicha cifra aún no contempla a los maestros sustentantes que se presentarán durante noviembre, ya que desde el día 3 de este mes, hasta el próximo domingo 25, la SEP aplicará en todo el país, el “Examen de conocimientos didácticos y curriculares a docentes y técnicos docentes en Educación Básica”.
Los resultados del número de maestros que participarán en esta última evaluación, se esperan a finales de este mes.
Las entidades, donde se ha aplicado esta última evaluación docente con la participación de poco más del 80 por ciento de maestros son entre otras:
Cabe señalar que en mayo pasado, la dependencia federal informó que las evaluaciones docentes continuarían hasta el cierre de este sexenio, tal y como lo marca la ley, a pesar del punto de acuerdo que el 11 de septiembre pasado aprobó la Cámara de Diputados para exhortar a las autoridades educativas
“Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3º de la Constitución, así como por las leyes generales de Educación y del Servicio Profesional Docente y por la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), los procesos relacionados con el ingreso, promoción y reconocimiento.
“La evaluación del desempeño de Docentes y Técnicos Docentes se llevará a cabo de acuerdo con los criterios y procedimientos establecidos en los presentes lineamientos, mismos que son de observancia obligatoria para las autoridades educativas locales, y serán sujetos a la verificación normativa que determine el Instituto para vigilar y dar seguimiento a su cumplimento”, señaló la SEP.
De acuerdo a datos de la SEP en el “Libro Blanco Reforma Educativa 2013-2018” dentro del Sistema Nacional de Evaluación Educativa se han asignado 241 mil 678 plazas de promociones y por concurso.
En los primeros tres años del programa de promoción se han beneficiado 24 mil 603 maestros con horas adicionales, incentivos económicos y asignación de plazas directivas.
Uno de cada cuatro aspirantes a una plaza magisterial, está ingresando a la escuela pública.
También se informó que más de 133 mil docentes están percibiendo ahora distintos incentivos económicos al haber obtenido las calificaciones más altas en su desempeño.
Durante este año, un millón 018, 397 mil maestros se han inscrito en cursos de formación.
En tanto, durante 2017, 626 mil 637 docentes recibieron capacitación, frente a la meta inicial de 500 mil que se tenía contemplada en la puesta en marcha de la Reforma Educativa.
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















