Cancún
Libertades y susceptibilidades

Como defensores acérrimos, a ultranza de las libertades de prensa y expresión de ninguna manera nos podemos sustraer de la gran polémica que se ha armado, y que bueno, entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y algunos medios, colegas, internautas e inclusive empresarios.
En de reconocerse que las libertades primarias están muy ligadas con las susceptibilidades de las personas, sobre todo de personajes públicos, llámense políticos, empresarios, artistas e inclusive de todas en general que se interesan por el acontecer diario; pero también es de reconocerse que en el mundo de la comunicación no pocos mensajeros pecamos al igual de tener piel muy delicada.
López Obrador, no es la primera vez, que se molesta con algunos medios y con las críticas de algunos colegas. Ahora se refirió a la portada de la revista Proceso; en consonancia con el uso de dichos del tabasqueño, diremos que ’la burra no era arisca…’.
Ante ello, puntualmente explicó: ’Durante tres décadas he recibido cuestionamientos, golpes, siempre he enfrentado a la prensa oficial y oficiosa. Ahora es distinto, porque ya no hay. Ahora los medios son libres, hay más pluralidad y profesionalismo, ya no hay boletines de prensa, ya no hay chayote. Además, existen las benditas redes sociales’.
Esto bastó para que se le fueran a la yugular al que se convertirá a partir del inminente 1 de diciembre en el LXIII Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El que más o el que menos, en medios o en las redes sociales le ha entrado a la polémica, algunos puntos de vista con atinado análisis y otros con pasiones desbordadas como aquellos que todavía no asimilan que un verdadero político de izquierda llegue a la primera magistratura de la nación.
Primero es de comentarse que no estamos de acuerdo, aunque nunca nos opondremos en aras de las libertades, a ese periodismo que rebasa la crítica, para dedicarse a denostar, inclusive con calificativos a personajes de la vida pública, tampoco con los que se quieren convertir en acusadores y jueces, además de que se atreven a dictar sentencia. Recuerdo un programa donde el conductor al final daba su veredicto de inocente o culpable, y otro más donde se le calificaba al funcionario en una escala del 1 al 10.
Las acusaciones en contra de Andrés Manuel López Obrador, se vinieron en cascada y lo acusaron de todo, por ello también aclaró: ’Afirmo que mi aspiración no es ser un dictador, sino representar a una república democrática’, y anticipó que si bien en su administración no habrá censura y se respetará la libertad de expresión, ejercerá siempre su derecho de réplica a las críticas que le hagan.
Posteriormente, en un video, explicó que la libertad de expresión implica mensajes de ida y vuelta; invitó a autolimitarnos, actuar de manera responsable, para finalmente declarar lo que estábamos esperando y es lo que verdaderamente importa: en mi Gobierno ’no va a haber censura, no. No va a haber ningún medio censurado’.
Ante todo este embrollo, es tiempo de serenarnos todos y dejarnos de historias malsanas como la de asegurar que López Obrador por medio de la consulta pública se eternizara en el poder. El pueblo de México, estemos seguros, no tolerará ningún dictador, por eso me gusta repetir esa frase. El régimen sexenal, sin reelección alguna, es sabio, puesto que no permite que a un presidente lo reconozcamos demasiado, pero tampoco que lo odiemos a lo jarocho.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 5 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 4 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN