Cancún
Pueblos originarios son parte importante para conservar la biodiversidad

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE NOVIEMBRE.- Mirna Cunnigham, vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), recalcó el papel fundamental de los pueblos originarios para conservar la biodiversidad, ya que 25 por ciento de los bosques y gran parte de tierras y territorios megadiversos de la región están localizados en zonas rurales.
“Los 826 pueblos originarios de América Latina y el Caribe poseen 80 millones de kilómetros cuadrados de territorio en los que están integrando la biodiversidad; es esos sitios estamos uniendo criterios ambientales, sociales, espirituales con conceptos de respeto, de manera multidimensional, más allá de las fronteras”, expuso.
De acuerdo a estudios, en América Latina y el Caribe se ha duplicado la extracción de agua a una velocidad mayor al promedio mundial; el 14 por ciento de la degradación de suelos, una tasa de deforestación de 2.2 millones de hectáreas por año de 2010 a 2015, y 70 por ciento del cambio de uso de suelo por actividades agrícolas y ganaderas.
Ambas regiones tomaron el liderazgo para marcar una hoja de ruta que tiene como meta el uso sostenible y eficiente de recursos naturales, la biodiversidad y ecosistemas mediante el Plan Regional sobre la Integración en los Sistemas de Producción Alimentario.
Además de la extracción de agua, la degradación de suelos y la deforestación, la cubierta por ecosistemas forestales desde 1990 se ha redujo nueve por ciento; además, las actividades agrícolas y ganaderas son responsables de aproximadamente 70 por ciento del cambio de uso de suelo.
En este sentido, se formuló un Plan Regional que contará con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), busca revertir las tendencias regionales que han acompañado a la expansión de la producción agropecuaria, como el uso intensivo de insumos, la degradación de suelos, la pérdida de biodiversidad y la deforestación.
“El Plan Regional tiene un enfoque de manejo del paisaje, control de la contaminación del agua y el suelo, la disminución del uso de insumos agrícolas contaminantes, la conservación y el fomento a la diversificación productiva de variedades locales.”
También “la valoración y el uso del conocimiento tradicional ligado a las prácticas productivas, y a los esquemas productivos alternativos que favorezcan la producción sostenible de alimentos diversos y nutritivos”, de acuerdo con Hivy Ortiz Chour, oficial regional forestal de la FAO para América Latina y el Caribe.
Al mismo tiempo, el plan contempla líneas de acción en aspectos como la forma en que se producen y consumen los alimentos, la innovación de políticas públicas para hacer frente a los desafíos en materia de biodiversidad, la identificación e implementación de buenas prácticas, gobernanza intersectorial.
Gestión participativa de la sociedad, marcos jurídicos y recursos financieros que apoyen las acciones para integrar la biodiversidad en los programas y políticas nacionales, así como la alineación y colaboración de agencias internacionales.
Durante el diálogo, los participantes de Bahamas, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Surinam, Perú y Paraguay, abordaron temas relacionados con la mejora de los sistemas productivos ante los nuevos desafíos asociados al cambio climático, la urbanización, el aumento poblacional, la migración, la pérdida y desperdicios de alimentos.

Cancún
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO: DIF BENITO JUÁREZ OFRECE CURSOS GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES

Cancún, Q. R., 28 de mayo de 2025. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez, a través de su Dirección de Desarrollo Social Comunitario, ha lanzado una serie de talleres y capacitaciones sin costo en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Personas Adultas Mayores, ubicado en la Supermanzana 233.
Respaldado por la visión de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, esta iniciativa busca fomentar el autoempleo, la integración y el desarrollo de habilidades creativas en personas de 58 años en adelante. Los cursos incluyen pintura textil, computación, tejido, urdido de hamacas, bolsas artesanales, macramé y bisutería, además de actividades como yoga y desayunos comunitarios los miércoles.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó la importancia de esta propuesta, mientras que la titular de Desarrollo Social Comunitario, Fayne de Jesús Carrillo Figueroa, subrayó que este esfuerzo busca transformar la percepción del envejecimiento y convertirlo en una etapa productiva y digna.
Actualmente, el centro cuenta con una capacidad de atención de hasta 150 personas, con 120 participantes inscritos. La invitación sigue abierta para los adultos mayores interesados en fortalecer su independencia económica y bienestar social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL RECICLAJE CON NUEVA TIENDA “RESIDUO CERO” EN CANCÚN

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de reciclaje y beneficio social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la instalación del primer punto fijo de “Residuo Cero” junto a las oficinas de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol).
Esta iniciativa permitirá a la ciudadanía canjear residuos sólidos por productos de la canasta básica y artículos de limpieza, fomentando la cultura del reciclaje y la economía circular.
Durante su recorrido por las nuevas oficinas de Siresol, la Alcaldesa destacó que, además de impulsar este sistema de intercambio, se refuerzan las sanciones contra quienes incumplan la correcta disposición de residuos. Las multas pueden oscilar entre 5 mil y 70 mil pesos, dependiendo del impacto ambiental generado.

El director de Siresol, Franntz Johann Ancira Martínez, acompañó a la mandataria en el recorrido, detallando el funcionamiento de cada área de atención en la nueva sede ubicada en la Av. Uxmal, Supermanzana 2 A.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
¡CABILDOS FUERTES, CALLES SEGURAS! PLAYA DEL CARMEN EXIGE RESPONSABILIDAD A EMPRESAS POR REPARACIONES DEFICIENTES
-
Nacionalhace 23 horas
LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONFIRMA QUE MÉXICO NO ESTÁ EN RECESIÓN Y DESTACA ESTABILIDAD ECONÓMICA
-
Bacalarhace 22 horas
MENONITAS ARRASAN CON SELVAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CRIANZA CON AMOR: SIPINNA PROMUEVE ENTORNOS SEGUROS PARA LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 24 horas
ATAQUE ISRAELÍ EN ESCUELA DE GAZA DEJA DECENAS DE REFUGIADOS MUERTOS
-
Chetumalhace 22 horas
MARA Y VERO LEZAMA LLEVAN ALEGRÍA Y ESPERANZA A LA INFANCIA DE NUEVO CANAÁN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA GARANTIZA CONECTIVIDAD: PUENTE RENOVADO EVITA DESLAVES EN NUEVO CANAÁN – MIGUEL ALEMÁN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FORO ESTATAL CERO RESIDUOS EN QUINTANA ROO 2025: HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS