Cancún
Pueblos originarios son parte importante para conservar la biodiversidad

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE NOVIEMBRE.- Mirna Cunnigham, vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), recalcó el papel fundamental de los pueblos originarios para conservar la biodiversidad, ya que 25 por ciento de los bosques y gran parte de tierras y territorios megadiversos de la región están localizados en zonas rurales.
“Los 826 pueblos originarios de América Latina y el Caribe poseen 80 millones de kilómetros cuadrados de territorio en los que están integrando la biodiversidad; es esos sitios estamos uniendo criterios ambientales, sociales, espirituales con conceptos de respeto, de manera multidimensional, más allá de las fronteras”, expuso.
De acuerdo a estudios, en América Latina y el Caribe se ha duplicado la extracción de agua a una velocidad mayor al promedio mundial; el 14 por ciento de la degradación de suelos, una tasa de deforestación de 2.2 millones de hectáreas por año de 2010 a 2015, y 70 por ciento del cambio de uso de suelo por actividades agrícolas y ganaderas.
Ambas regiones tomaron el liderazgo para marcar una hoja de ruta que tiene como meta el uso sostenible y eficiente de recursos naturales, la biodiversidad y ecosistemas mediante el Plan Regional sobre la Integración en los Sistemas de Producción Alimentario.
Además de la extracción de agua, la degradación de suelos y la deforestación, la cubierta por ecosistemas forestales desde 1990 se ha redujo nueve por ciento; además, las actividades agrícolas y ganaderas son responsables de aproximadamente 70 por ciento del cambio de uso de suelo.
En este sentido, se formuló un Plan Regional que contará con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), busca revertir las tendencias regionales que han acompañado a la expansión de la producción agropecuaria, como el uso intensivo de insumos, la degradación de suelos, la pérdida de biodiversidad y la deforestación.
“El Plan Regional tiene un enfoque de manejo del paisaje, control de la contaminación del agua y el suelo, la disminución del uso de insumos agrícolas contaminantes, la conservación y el fomento a la diversificación productiva de variedades locales.”
También “la valoración y el uso del conocimiento tradicional ligado a las prácticas productivas, y a los esquemas productivos alternativos que favorezcan la producción sostenible de alimentos diversos y nutritivos”, de acuerdo con Hivy Ortiz Chour, oficial regional forestal de la FAO para América Latina y el Caribe.
Al mismo tiempo, el plan contempla líneas de acción en aspectos como la forma en que se producen y consumen los alimentos, la innovación de políticas públicas para hacer frente a los desafíos en materia de biodiversidad, la identificación e implementación de buenas prácticas, gobernanza intersectorial.
Gestión participativa de la sociedad, marcos jurídicos y recursos financieros que apoyen las acciones para integrar la biodiversidad en los programas y políticas nacionales, así como la alineación y colaboración de agencias internacionales.
Durante el diálogo, los participantes de Bahamas, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Surinam, Perú y Paraguay, abordaron temas relacionados con la mejora de los sistemas productivos ante los nuevos desafíos asociados al cambio climático, la urbanización, el aumento poblacional, la migración, la pérdida y desperdicios de alimentos.

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.


“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.
Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.
La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.
El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.


La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Culturahace 21 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CANOTAJE Y CIERRA CON PLATA Y BRONCE EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Playa del Carmenhace 20 horas
“SALUD SIN TANTO CHORO” TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LLEGA LA CARAVANA DEL BIENESTAR A XUL-HA: APOYOS DIRECTOS Y MÁS DE 60 SERVICIOS GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN CON PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Playa del Carmenhace 20 horas
NANI NAMÚ CONQUISTA LA FERIA DEL CARMEN 2025 EN UNA NOCHE DE ARRAIGO Y CONVIVENCIA
-
Cancúnhace 19 horas
FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN