Cancún
Empleados denuncian maltrato de empresa Inteligencia México
CANCÚN, 6 DE NOVIEMBRE.- Tres empleados de la empresa Inteligencia México, dependiente de Siresol, y quienes son los encargados de la recoja de basura en el municipio, protestan a las afueras de la dependencia con una huelga de hambre. Denuncian malos tratos e incluso agresiones, pues fueron sacados a empujones de la dependencia.
“A mí me obligaron a trabajar y estaba incapacitado. Me accidenté aquí en mi trabajo; mi supervisor me dijo que fuera al Seguro, pero como se pierde tiempo no fui y comencé a tomar pastillas por fuera del agua; yo después cuando vi que las pastillas no me hacían fui al Seguro y me incapacitó”, relató Leoncio Jiménez de la Cruz, uno de los trabajadores que se mantienen en huelga de hambre.
Pero eso no fue todo. De su sueldo, solo le pagaron 70 pesos, porque le argumentaron que el IMSS le pagaría el resto, lo que no sucedió.
“A mí me corrieron del trabajo por no venir a trabajar. Yo estaba diario y los apoyé cuando acá estaba lleno Paseos del Mar. Levantamos toditito pues como cinco días no pasó la ruta. Yo los apoyé, cuando todos tienen ruta buena, pero todos tenemos derecho a ganar algo; solo nos mandan ahí”, relató.
Desconoce por qué no le pagaron, aunque dice que después verificó y no tiene puntos de Infonavit ni prestación alguna.
“Hasta me decían donde hay basura; aquí está una Coca y la gente preguntaba si así comía, y sí, porque no nos dan ni cubrebocas, nada; llueve, truene o relampaguee, tienes que ir a trabajar”, lamentó.
IRREGULARIDADES Y CUOTAS
Otro empleado fue despedido por supuestamente no haber descargado un camión, cuando ni siquiera el reporte que le levantaron coincide con la fecha en que esto supuestamente ocurrió.
“Ayer que me presentó a trabajar, estaba suspendido por tres días. Es injusto. Y ahora que vengo a Recursos que tengo un acta administrativa. No coincide con la fecha. Fue supuestamente porque no acató las órdenes. Me habían dicho que iba a hacer la ruta de Moon Palace, pero me mandan un supervisor de nombre Antonio a las Américas, pero me dice que ponga que provino de la ruta 85, cuando eso normalmente es perímetro”, denunció Feliciano Cárdenas Mex, quien dice, además, lo han cambiado de chofer a ayudante.
Desconoce si les dan dinero, pero él cree que tratan de ocultar la basura que sale de Plaza Las Américas. Señala también que un supervisor de nombre Jorge Hernández les pide cuotas.
“Si no das la cuota, te castiga con bajarte, y luego no te habla y te saca de la ruta; a mí me castigó como por tres días”, asegura.
Esta persona conoce bien del tema, pues tiene 20 años de experiencia, de lo que se vale para extorsionar. Y que, incluso sin ser su supervisor, siempre les afecta, pues es quien cubre los descansos.
Pide el apoyo de la alcaldesa, y dice, que por lo menos se les garantice una liquidación conforme a derecho. Reiteran que mañana a primera hora trasladarán su protesta a las afueras del Ayuntamiento.
Fuente El Punto sobre la i
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















