Cancún
Merma en asientos de avión y abaratamiento del destino es lo que dejará home port: Chapur

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE.- “Un proyecto de esa naturaleza (home port), es sabido que impacta en la ocupación y deja de hacer rentable la operación de un hotel, ahí está el ejemplo de Cozumel, además de que abaratan el destino”, señaló el empresario yucateco José Antonio Chapur Zahoul, quien se suma a la oposición de edificar en Puerto Morelos un embarcadero de cruceros, dado que “pone en riesgo las 30 mil habitaciones actualmente en construcción”.
“Nos estamos enterando apenas ahora, porque se hicieron las gestiones y la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez apoyó el proyecto en lo oscurito; de manera que estamos conociendo el proyecto cuando ya casi está listo para comenzar a operar”, añadió.
Una de las primeras afectaciones será la merma al número de asientos de avión utilizados por el turista tradicional, el que deja más derrama en el destino; ahora, esos asientos lo ocupará un segmento de viajeros que no pernocta, pues sólo tienen estancias de ocho horas previo a embarcarse a otro país, explicó Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace,
Reconoció que no hay elementos legales para impedir el proyecto, salvo la batalla que puedan dar los ambientalistas por el daño previsible que tendrá la operación del muelle de cruceros, aunque dijo que harán patente su oposición al gobernador y la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.
El muelle comenzará a operar en Semana Santa de 2019, con un barco para 800 pasajeros, que se embarcarán de Puerto Morelos hacia Cuba y otros destinos del Caribe, según Vanegas Pérez.
En tanto, el sector turístico reiteró su rechazo a la operación del home port en Puerto Morelos, cuyo anuncio tomó por sorpresa a la hotelería organizada, que pensaba que la empresa Capri Cruises había reubicado su proyecto a Cuba, por no haber obtenido los permisos necesarios.
Por ello, al igual que en el pasado, el sector turístico se apresta para defender la principal actividad económica de la entidad: la hotelería, mediante un frente común al que se sumarían los diversos actores de esta industria.
En entrevista, Julián Balbuena Alonso, director general de Best Day Travel, consideró que el Caribe mexicano está en un momento en el que necesita utilizar su máxima capacidad de vuelos para nutrir la hotelería, pues ha habido reducciones en número y frecuencia de vuelos, particularmente del mercado norteamericano.
“Estamos yendo en el sentido opuesto al interés de la hotelería y la sociedad quintanarroense; creo que es un error y nos sumamos al rechazo de los hoteleros”, señaló.
Adelantó que harán lo que haga falta para defender los intereses de los quintanarroenses, al insistir en que es el peor momento para el proyecto, cuando la capacidad aérea no es suficiente para atender la expansión de cuartos que se avecina.
En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC&PM), Roberto Cintrón Gómez, reiteró su crítica a la secretaria estatal de Turismo tras anunciar un proyecto que han dejado en claro no debe ser por el impacto que tendría en su economía.
“La secretaria tiene que escuchar razones y no centrarse sólo en una; no vemos cuál sea su interés de no promover el bienestar de la economía del estado, que por su naturaleza es hotelera, no de barcos. A la secretaria ya se lo he dicho en varias ocasiones: no a los barcos, no entiendo cuál es su intención”, insistió.

Cancún
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.
La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 12 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Nacionalhace 12 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Chetumalhace 12 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL