Conecta con nosotros

Nacional

Realizan misa binacional por migrantes muertos en frontera con EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE NOVIEMBRE.- Para recordar a los migrantes que han muerto en el intento por cruzar la frontera ilegalmente, este sábado se realizó una misa binacional en el muro metálico que divide a México de Estados Unidos.

Fue en la colonia Anapra, al norponiente de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde los Obispos de las diócesis de Ciudad Juárez, Chihuahua, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, se unieron para oficiar una santa misa en memoria de los migrantes.

Por los migrantes, en especial por los difuntos migrantes, una misa que hacemos cada año en la frontera, exactamente con los obispos de las Cruces, de El Paso, de Ciudad Juárez, de Casas Grandes con los fieles para pedir por los migrantes”, informó José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Asunción es una migrante de Guatemala que ya está en Ciudad Juárez y recibe ayuda en la Casa del Migrante.

Viaja con su familia hacia Estados Unidos y este sábado participo en esta misa binacional.

Yo querer cruzar allá a los Estados Unidos, yo querer mantener a dar algo a mi familia, traigo mi familia”, dijo Asunción Alibarraval, migrante guatemalteca.

El Obispo de Ciudad Juárez, reprobó las declaraciones que ha hecho el Presidente estadunidense Donald Trump, sobre las caravanas de migrantes que pretenden llegar a la frontera norte de México.

Es lamentable, son palabras muy duras, muy tristes que un presidente se exprese de esta manera, una falta de respeto a la persona, a la dignidad de la persona, de los migrantes en este caso”, aseguró José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Día con día él saca una diferente versión en contra de nuestros hermanos migrantes, pero ellos de alguna manera siguen con ese deseo de ir hacia Estados Unidos y pues es algo en lo que nosotros les hacemos conciencia, verdad de los riesgos, opero ellos aun así quieren hacer el intento”, señaló Blanca Rivera, Casa del Migrante de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En esta ceremonia litúrgica participaron migrantes de diversas nacionalidades que cargaron banderas y cruces blancas en memoria de los migrantes muertos.

México ha recibido 3 mil 230 solicitudes de refugio de migrantes centroamericanos

México ha recibido 3 mil 230 solicitudes de refugio de migrantes centroamericanos en el estado de Chiapas, informaron las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores.

Además señalaron que 2 mil 793 peticiones de refugio se encuentran en trámite.

Mediante un comunicado conjunto y conforme al corte registrado este sábado, las dependencias informaron además que el número de personas que han desistido de su solicitud de la condición de refugio y que pidieron apoyo a las autoridades mexicanas para el retorno voluntario a su país de origen suman 478.

Estas personas recibieron el apoyo de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración para su traslado a su lugar de origen.

Precisaron que diversas instituciones del Gobierno mexicano brindan asistencia a las mil 650 personas que permanecen alojadas en el albergue del recinto ferial de la ciudad de Tapachula, Chiapas.

En tanto, en Oaxaca 621 centroamericanos fueron retornados a sus países de origen y otros 27 solicitaron refugio.

En seguimiento a los grupos de centroamericanas que han ingresado en las dos últimas semanas por la frontera con Guatemala, ambas  dependencias informaron que tienen varios registros.

En el caso del estado de Veracruz estimaron que aproximadamente 4.347 migrantes se encuentran en tránsito por esa entidad, mientras que unos mil se ubican en Loma Bonita, Oaxaca para un total de 5.347 migrantes que transitan por esa región de México.

Este sábado, la caravana migrante, que entró a México el 19 de octubre y aglutina alrededor de 4.000 centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, se dividió en diversos grupos y rutas en el sur del estado de Veracruz.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.