Conecta con nosotros

Cancún

Desaparición de abejas traería la extinción del hombre

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE NOVIEMBRE.- “Si la abeja desaparece de la Tierra, a la raza humana sólo le quedarán cuatro años de vida”, señaló la FAO de acuerdo con Albert Einstein,lo anterior debido a que los himenópteros tienen un rol fundamental en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), especialmente el dos (Hambre Cero) y el número 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).

En México, la apicultura beneficia a 42 mil familias en los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),

El estado de Yucatán produce 37 por ciento de la producción, lo que convierte a la entidad en el principal productor y exportador en el país, y un total de 11 mil productores yucatecos participan en la actividad apícola y aportan una derrama anual de 43 mil millones de pesos a la agricultura mexicana.

“Esos apicultores tienen aproximadamente 348 mil colmenas que generan siete mil 490 toneladas de miel, y 90 por ciento se exporta principalmente a países de la Unión Europea y a Arabia Saudita”, se lee en el documento.

Sin embargo, las prácticas agrícolas intensivas, los cambios del uso, los pesticidas y eventos meteorológicos extremos, han reducido la población de abejas y otras especies polinizadoras, lo que a su vez ha provocado problemas de salud a las personas a nivel global.

“Como polinizadoras, las abejas contribuyen a la alimentación y la nutrición de la creciente población mundial, permiten la biodiversidad y los ecosistemas dinámicos, y favorecen la creación de nuevos empleos en la industria alimentaria; además, 84 por ciento de los cultivos comerciales del mundo dependen de la polinización”, añade el informe.

Organizaciones internacionales y nacionales han puesto en marcha diversas iniciativas para el rescate de los antófilos, como “Abejas por la Vida y la Salud” de la Fundación para la Salud y la Educación (FunSaEd), que promueve la protección de esos insectos y que establece alianzas para alcanzar su meta porque están en peligro

En ese sentido, FunSaEd lanzó la campaña de sensibilización “Adopta una abeja”, porque en México hay alrededor de dos mil especies diferentes de antófilos (insectos himenópteros).

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participaron en la creación de un nombre original que estuviera relacionado con la iniciativa, y se eligió el nombre Kaabi.

Para crearlo, los chicos se inspiraron en el mayor productor de miel en México: Yucatán. En ese estado hay una especie de abeja maya llamadaXunáan Kaab, que significa dama real o señora abeja, así que adoptaron el término Kaab como un homenaje a la cultura mexicana, y optaron por escribirlo en diminutivo, quedando el nombre de Kaabi.

El nombre se ideó para que la gente se sienta más apegada a la abeja de peluche, ocasionar ternura y tener un mayor alcance en la concienciación; además, el nombre es fácil de recordar y pronunciar gracias a que tiene una doble vocal fuerte y una débil.

Cuando Kaabi salga a la venta, la caja en la que vendrá empacada reconocerá a los estudiantes del IPN como creadores del nombre, y explicará la historia detrás. En noviembre, seis mil abejas de peluche estarán esperandlo en una cadena de restaurantes (Toks) para salvar a la especie que mantiene el equilibrio en el medio ambiente y la agricultura mundial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.