Nacional
Presupuesto 2019 incluirá pago por cancelaciones del NAIM

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE NOVIEMBRE.- El paquete económico de 2019 incluirá partidas para pagar por la cancelación de contratos del Nuevo Aeropuerto, en el caso de que las empresas participantes demanden resarcir el daño, indicó el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado.
Aseveró que el monto total del costo por la cancelación del proyecto en Texcoco aún no se tiene claro, pero se verá reflejado en el presupuesto del año entrante, que debe ser enviado a la Cámara de Diputados el 15 de diciembre próximo.
Delgado Carrillo enfatizó que se mantiene el diálogo en buenos términos con los contratistas involucrados en la obra de Texcoco, para determinar si se retiran y demandan indemnizaciones y cumplimientos, o bien, optan por participar en el proyecto de Santa Lucía.
“En el caso de que ellos decidan retirarse y solicitar una indemnización, en el Presupuesto de Egresos 2019 vendrán los recursos necesarios para cancelar esos contratos en el caso de que sea necesario, o a partir del acuerdo apegado a la ley que lleguen con el nuevo gobierno de la República. De tal manera que ningún inversionista va a perder dinero”, ofreció.
Insistió en que quienes están relacionados con los bonos emitidos por seis mil millones de dólarespara financiar la obra, o las llamadas “fibras”, tienen claro que no perderán rendimientos ni ganancias, ya que los convenios establecidos con ellos así lo marcan, y parte de los recursos involucrados se están generando por el pago de impuestos por el uso de la actual terminal.
“De tal manera que ellos no van a tener ninguna pérdida”, aseveró el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
En defensa de la cancelación del Nuevo Aeropuerto, afirmó que en el saliente sexenio y años anteriores, las firmas calificadoras también evaluaron de manera negativa al país, lo que puso en riesgo inversiones, debido a incumplimientos en compromisos de gasto y de déficit presupuestal y el aumento de la deuda, entre otras razones.
Ofreció que la propuesta económica 2019 garantizará estabilidad macroeconómica, no más endeudamiento e inversión pública y social.
Lo anterior, al presentar una lista de 10 acciones promovidas por el gobierno de transición para dar certidumbre a los inversionistas, en el marco de decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto impulsado por la saliente administración.
El numero entre otros elementos, las normas de austeridad, un paquete económico que garantice estabilidad y freno al endeudamiento, el combate a la corrupción a través de instituciones como la Fiscalía General de la República, así como el diálogo permanente que se mantiene con líderes empresariales.
Fuente MVS Noticias

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Economía y Finanzashace 22 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO
-
Nacionalhace 23 horas
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ARRANCA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE COROS INFANTILES Y REFUERZA SU APUESTA POR EL TURISMO CULTURAL
-
Salud & Bienestarhace 22 horas
Descubren Nuevas Propiedades de la Sábila: El Tesoro Natural que Gana Terreno en la Medicina y la Cosmética