Internacional
Maduro visita de sorpresa a Raúl Castro

CUBA, 31 DE OCTUBRE.- La prensa estatal cubana informó ayer en la noche que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó una visita a Cuba para reunirse con el expresidente, y líder del Partido Comunista, Raúl Castro.
El encuentro, que no fue anunciado por ninguno de los dos gobiernos, trascendió luego de que se publicaran fotos de la despedida ofrecida en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana por el propio Raúl al mandatario venezolano.
Según el reporte publicado en los principales medios estatales, la visita coincidió con el aniversario 18 del convenio de cooperación firmado entre Cuba y Venezuela por los ya fallecidos expresidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y el mandatario de Cuba, Fidel Castro.
Tampoco trascendió si Maduro sostuvo algún encuentro con Miguel Díaz-Canel, quien no pudo acudir al aeropuerto para despedirlo porque se encontraba encabezando en ese momento una reunión del Consejo de Ministro pues horas más tarde partiría a su primera gira internacional.
Venezuela continua siendo el principal aliado político de Cuba y, aunque la crisis económica que vive el país suramericano ha afectado los intercambios comerciales entre ambas naciones, durante la ultima década ha sido su mayor apoyo financiero.
Fuente La Isla

Internacional
ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.
Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.
La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.
Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON JORNADA DE LIMPIEZA DE MICROPLÁSTICOS
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER EL PARAÍSO MARINO DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 24 horas
GOBIERNO CERCANO: ATENEA GÓMEZ ESCUCHA Y RESUELVE DESDE LA ZONA CONTINENTAL
-
Cancúnhace 24 horas
CANCELAN “VÍAMARINA”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CLAUSURA 10 DESARROLLOS ILEGALES EN ZONA AMBIENTAL PROTEGIDA
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL AVANZA HACIA LA ESTABILIDAD FINANCIERA: FITCH RATINGS MEJORA SU PERSPECTIVA CREDITICIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PATRIMONIO CIUDADANO CON REGISTRO PÚBLICO DIGITAL E INALTERABLE