Internacional
Trump visita la sinagoga el Árbol de la Vida tras tiroteo en Pittsburg

PITTSBURGH, EU, 30 DE OCTUBRE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció sus condolencias el martes en una sinagoga en la que 11 fieles murieron el fin de semana en un tiroteo, en una jornada en la que miles de personas participaron de los primeros funerales de las víctimas de la masacre.
El ataque intensificó un debate nacional por la retórica del mandatario, a quien sus críticos acusan de haber contribuido a un incremento del extremismo de derecha en Estados Unidos. El Gobierno de Trump ha rechazado la idea de que haya alentado a nacionalistas blancos y a neonazis que lo respaldan.
Trump visitó junto a su esposa Melania la sinagoga el Árbol de la Vida en Pittsburgh, donde tuvo lugar el ataque del sábado. Allí fueron recibidos por el rabino Jeffrey Myers, quien los condujo al interior del templo. Casi 20 minutos más tarde, el mandatario fue a un monumento en el exterior del edificio, donde la primera dama colocó una flor.
El líder republicano también visitará a policías hospitalizados y a otras personas heridas en el tiroteo.
PUEDES LEER: Identifican a las 11 víctimas de masacre en sinagoga de Pittsburg
Unas dos mil personas, en su mayoría miembros de la comunidad judía de Pittsburgh, protestaron contra Trump, gritando “las palabras tienen consecuencias” y portando carteles con la consigna “nosotros construimos puentes, no muros”.
La visita se produjo una semana antes de las elecciones de mitad de período que determinarán el equilibrio del poder en el Congreso estadounidense.
El martes también comenzaron los primeros funerales. Unas mil 800 personas, algunas llegadas desde puntos lejanos del país, se reunieron para darle las condolencias a los familiares de los hermanos David Rosenthal, de 54 años, y Cecil Rosenthal, de 59, en una sinagoga cercana que estaba rodeada de policías.
Los hermanos, que vivían en un asilo para personas con capacidades disminuidas, murieron cuando un hombre ingresó a la sinagoga gritando “Todos los judíos deben morir”.
También se realizó una ceremonia en honor a Jerry Rabinowitz, de 66 años, que reunió a unas dos mil personas, entre ellas enfermeras vestidas con sus batas quirúrgicas.
Robert Bowers, de 46 años, es acusado de la masacre. El lunes, una corte federal ordenó que Bowers fuera retenido sin derecho a fianza.

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 5 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 5 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 5 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 5 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Internacionalhace 19 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Puerto Moreloshace 5 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 5 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 5 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL