Zona Maya
En Zona maya inicia el Hanal Pixán
FELIPE CARRILLO PUERTO, 27 DE OCTUBRE.- El Hanal Pixán, comida de ánimas, es una costumbre enraizada en esta ciudad y en toda la Península de Yucatán, pues forma parte de su identidad cultural. Cada año en las escuelas primarias y aún en las de nivel superior, se realizan ofrendas en altares que se instalan siempre al oriente de plazas, canchas o salones.
Se pensará que lo hacen por la calificación, pero no es así exactamente: el Hanal Pixán es algo que niños y jóvenes conocen como parte de las tradiciones familiares porque también hacen los altares en sus casas. Esta costumbre se enriquece con la diversidad cultural que traen quienes, provenientes de otros estados, han decidido quedarse a vivir en el corazón de la zona maya en las últimas décadas.
La costumbre de celebrar esta visita de las ánimas, pixanes, viene desde antes de la invasión y conquista española. Los mayas reconocían a Aj Puch como el dios de la muerte que residía en el inframundo y recordaban cada mes a los difuntos el día Kimi, la muerte. El mes maya era de 20 días y uno de éstos se dedicaba a Kimi; cada 20 días se ofrendaba a una energía o nawal, así además de Kimi, se ofrecía al jaguar o baalam, al pájaro o ch’íich, al pedernal o etznab, al lagarto o ayim, al viento o ik; a la serpiente o kaan, algunos de los días del calendario sagrado, el Tsolkín Maya.
Con la conquista, la espiritualidad maya fue perseguida, combatida y asesinados muchos de sus guardianes: chilames, aj kines. Algunos elementos de esta espiritualidad antigua se tuvieron que mezclar con la religión católica que impusieron los españoles y, por ello, sobreviven hasta la actualidad manifestándose en el Hanal Pixán y otras tradiciones religiosas de nuestra región maya. Esta tradición anual es entonces ancestral, es parte de la cultura regional de Quintana Roo y en la que cada ciclo se celebra a los ancestros y seres queridos ya fallecidos.
No están materialmente, pero hay la creencia de que su energía, su espíritu o pixán acompaña siempre, y por eso hay que recibirlos con lo mejor que se tenga y con lo que haya sido de su agrado en su vida física. La globalización trae también otras costumbres de occidente y de oriente, por ello resultan importantes las iniciativas nuevas que surgen para mantener fortalecidas las tradiciones antiguas.
Así Pixán, el Festival de las Ánimas que organiza el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, resulta por demás un acontecimiento interesante. Según uno de sus promotores, Valentín Gómez, director de Proyectos de la Comuna, con esta festividad Felipe Carrillo Puerto levanta la voz desde una excelente atmósfera mística para enseñar al estado y la región peninsular su cultura viva y que distingue a sus habitantes.
“Estamos seguros que el Festival de las Ánimas atraerá la atención de muchos, será un deleite para la ciudadanía carrilloportense así como para visitantes nacionales y extranjeros”, comenta.
En el programa del festival, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre, se incluye la participación de artistas locales que destacan en el plano nacional y entre ellos se cuenta a los grupos Chan Santa Roots y Vibrazión Natural, que interpretan sus propias canciones y melodías en español, maya e inglés al ritmo de reggae, jazz y cumbia; Hum Batz, música maya antigua; cantautores como Julkín Chablé, MC Pan Dulce y Oro Maimai; Grupos de Mayapax, teatro y danza, así como la participación de la destacada Brigi Cuentacuentos. Todos y todas confluyen en un mismo objetivo que es el de fortalecer la cultura maya popular en estos tiempos de globalización.
Fuente Agencia Quadratín
Viral
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.
El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.
“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.
La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.
Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 19 de octubre de 2025.— En un acto solemne cargado de memoria histórica y respeto, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática del México moderno.
La ceremonia se llevó a cabo al pie del monumento dedicado al exmandatario, ubicado en la avenida que lleva su nombre, en el cruce con la calle 50 de esta ciudad. Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y de México, bajo la coordinación de la banda de guerra de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.
Durante el acto, el director de Asuntos Religiosos, Malco Efraín Rosado May, ofreció una remembranza histórica en la que destacó el papel del General Cárdenas como presidente de México entre 1934 y 1940. Subrayó su legado en la expropiación petrolera de 1938, la Reforma Agraria y la consolidación del ejido como modelo de redistribución de tierras.
“Los pilares de nuestro derecho a la educación, salud y trabajo fueron cimentados por este gigante mexicano”, expresó Rosado May, evocando el vínculo profundo entre Cárdenas y los campesinos, quienes encontraron en él dignidad y justicia.
La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, acompañada por el toque de silencio, en memoria del ilustre estadista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 16 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 16 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 16 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















