Nacional
Garantizado financiamiento para construcción de NAIM hasta 2020: Ruiz Esparza

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE OCTUBRE.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se cuenta con recursos para cubrir las necesidades financieras de los años 2018, 2019 y primer semestre de 2020.
Al comparecer en Sesión Ordinaria del Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, destacó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ratificó en informe buenas prácticas e innovadoras con aplicación de estándares de datos para las contrataciones abiertas.
Acompañado del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, en el salón de Sesiones de San Lázaro, Ruiz Esparza entregó el informe que en su oportunidad hizo llegar al Congreso de la Unión sobre el caso del Paso Exprés de Cuernavaca. Se trata, destacó el titular de la SCT, de un informe completo.
Al respecto, dijo que por gestión única de la SCT, los familiares de las víctimas que lamentablemente perdieron la vida, fueron indemnizados conforme a la ley con un convenio reparatorio ante autoridad competente.
Destacó que en todo momento la Secretaría “y personalmente su servidor hemos contribuido a la auditoría e investigación realizadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la cual ya fue concluida, determinando la responsabilidad de los servidores públicos correspondientes”.
El documento contiene las acciones realizadas; la información rendida a la opinión pública; la atención a los familiares de la víctimas; a los vecinos; la reparación del tramo de 36 metros afectado, en una autopista de 15 kilómetros de longitud que presta sus servicios integralmente a partir de noviembre del año pasado; la justificación del costo total del proyecto; el resultado del dictamen emitido por peritos técnicos independientes que concluye como causa el taponamiento de la alcantarilla que infiltró el terraplén y provocó la oquedad.
En referencia al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), abundó que el día de antier el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, entregó el Tercer Informe de Avances sobre el NAIM, documento que destaca innovadoras y buenas prácticas que colocan al Grupo Aeroportuario a la vanguardia de la Administración Pública, en la aplicación del estándar de datos para las contrataciones abiertas.
La obra, resaltó, avanza y proyecta resolver la saturación de la terminal aérea en operación, así como la creciente demanda de transporte de pasajeros y carga durante los próximos 100 años y tendrá capacidad para atender en su primera etapa hasta 70 millones de pasajeros y en su capacidad máxima serán 125.
En el NAIM se han invertido 100 mil millones de pesos y se han contratado 175 mil millones de pesos, además aporta ya destacados beneficios sociales y económicos.
En la obra trabajan 307 empresas, de las cuales 90 por ciento son mexicanas; se han generado más de 45 mil empleos con una proyección de 60 mil al término del año y se ha beneficiado de manera directa a 17 mil personas a través del Programa de Empleo Temporal.
Se calcula que en toda la etapa de construcción se generarán un total de 160 mil empleos y en su máxima etapa de operación 450 mil. El NAIM se realiza bajo el esquema de Contrataciones Abiertas, modelo promovido por el Banco Mundial para transparentar la información en todas las etapas del proyecto y con observadores permanentes de la OCDE y la SFP.
Con respecto a los trenes Interurbano México-Toluca y Ligero de Guadalajara, dijo que estos tienen como prioridad dar trato digno al ciudadano, mejorar su seguridad, tiempos de traslado y calidad de vida.
El Tren Interurbano México-Toluca, puntualizó, será de alta velocidad en América, proyecta dar servicio diario a 230 mil pasajeros, en un recorrido de 58 kilómetros de Zinacantepec a Observatorio, con un bitúnel de 4.7 kilómetros, 2 terminales, 4 estaciones y 30 trenes de 5 vagones.
Al cierre del ejercicio Presupuestal en diciembre se tiene programado que el tren tenga una avance superior al 98 por ciento en el tramo de 50 kilómetros de Zinacantepec-Santa Fe; sin embargo, en razón de los diversos bloqueos que se han tenido por motivos sociales, provocó que 2 trabes -cada trabe pesa mil 200 toneladas- que ya estaban en proceso de fraguado se echaran a perder, tomando 15 días más para su reposición con un costo de 10 millones de pesos por trabe, lo que genera retrasos en la entrega de dos de las terracerías y un viaducto elevado.
En el tramo de 7 kilómetros de Santa Fe a Observatorio, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, se le asignaron la totalidad de los recursos para su conclusión, la cual se espera en junio del 2019.
Abundó que se entregó la totalidad de los recursos a la autoridad capitalina, a la que SCT le solicitó tomar las medidas necesarias a fin de que la empresa constructora cumpla con sus obligaciones contractuales.
En cuanto al Tren Ligero de Guadalajara, este transportará 233 mil pasajeros diariamente a lo largo de 21.5 kilómetros. Conectará a los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; cuenta con 18 estaciones (13 elevadas y 5 subterráneas en un túnel de 5.4 kilómetros) y 18 trenes de 3 vagones.
El tren ya se encuentra en pruebas operativas. Quedará concluido y entregado al gobierno del Estado de Jalisco en este mes de noviembre.
El secretario de Comunicaciones y Transportes subrayó sobre las principales metas que se emprendieron en la actual administración: construcción o modernización de 52 autopistas y 80 carreteras con más de 6 mil 400 kilómetros de longitud; ampliación de los 10 principales accesos a la Ciudad de México; 12 proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas para la construcción, conservación y mantenimiento de infraestructura carretera.
Así como la construcción, renovación y ampliación de 28 terminales aeroportuarias; duplicar la capacidad operativa de los puertos; modernización del sector ferroviario de carga y el impulso al sector aeronáutico.
Y una profunda transformación del sector de telecomunicaciones con base en la reforma constitucional autorizada por el Congreso de la Unión con proyectos como la Red Compartida, el Programa México Conectado y la Red Puntos México Conectado, el de Infraestructura Pasiva, la Red Troncal, el acceso a la postería de la Comisión Federal de Electricidad y la liberación de derechos de vía de las carreteras federales, estos dos últimos para agilizar el despliegue de redes de telecomunicaciones.
Fuente CCO Noticias

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Economía y Finanzashace 8 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 19 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 10 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 20 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO